Procesos de urbanización en México
Reflexiones sobre la incidencia social y medioambiental
Esta obra colectiva se centra en el análisis de los procesos de urbanización en México, con un enfoque particular en los asentamientos humanos y sus implicaciones socioambientales. A través de una serie de estudios de caso, los autores exploran la compleja relación entre las escalas regional, urbana y local, así como los diversos ámbitos que convergen en la configuración del hábitat.
Se abordan temas cruciales como la vivienda social, los asentamientos irregulares, el patrimonio cultural, el espacio público, la movilidad y la infraestructura verde. Asimismo, se destaca la importancia de incorporar perspectivas de género y sostenibilidad en la planificación urbana. De esta manera, se contribuye al campo de los estudios urbanos y ambientales en México, ofreciendo un panorama multidisciplinario de los desafíos y oportunidades que enfrentan los asentamientos humanos en el país. Las propuestas y recomendaciones presentadas sirven como base para el diseño de políticas públicas más equitativas y sostenibles.