MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ahuja Ormaechea, Guillermo; Alarcón Zamora, Gerardo Miguel; Álvarez Icaza Longoria, María Isabel; Castillo Cárdena, Karime; Delgado Ornelas, María del Carmen; Espinosa Pesqueira, Manuel Eduardo; Galindo Trejo, Jesús; Fajardo Pérez, Noé; González Hurtado, Amaranta; Guerrero Martínez, Fernando; Johansson Keraudren, Patrick; Lara Govea, Talia Lilith; Lombardo de Ruiz, Sonia; Lucet, Geneviève; Magaloni Kerpel, Diana; Meléndez Guadarrama, Lucero; Navarijo Ornelas, María de Lourdes; Ochoa Salas, Lorenzo; Ramírez Castilla, Gustavo; Viezca Vizuet, José Arturo; Loera Loera, Claudia
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ahuja Ormaechea, Guillermo; Alarcón Zamora, Gerardo Miguel; Galindo Trejo, Jesús; Fajardo Pérez, Noé; González Hurtado, Amaranta; Viezca Vizuet, José Arturo; Loera Loera, Claudia
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ochoa Salas, Lorenzo; González Hurtado, Amaranta; Galindo Trejo, Jesús; Ramírez Castilla, Gustavo; Lucet, Geneviève; Magaloni Kerpel, Diana; Delgado Ornelas, María del Carmen; Espinosa Pesqueira, Manuel Eduardo; Johansson Keraudren, Patrick
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ahuja Ormaechea, Guillermo; Alarcón Zamora, Gerardo Miguel; Galindo Trejo, Jesús; Fajardo Pérez, Noé; González Hurtado, Amaranta; Viezca Vizuet, José Arturo; Loera Loera, Claudia
La pintura mural prehispánica en México - Uriarte Castañeda, María Teresa; Moreno Guzmán, María Olvido; Ochoa Salas, Lorenzo; González Hurtado, Amaranta; Galindo Trejo, Jesús; Ramírez Castilla, Gustavo; Lucet, Geneviève; Magaloni Kerpel, Diana; Delgado Ornelas, María del Carmen; Espinosa Pesqueira, Manuel Eduardo; Johansson Keraudren, Patrick

Reseña

Los tomos II y III, que tienen como tema central la pintura mural huaxteca, comprenden 18 estudios que se enfocan de manera prioritaria en los murales de la zona arqueológica de Tamuín, San Luis Potosí, por ser los que se encuentran in situ y conservan —sobre las estructuras arquitectónicas, en fragmentos o en registros gráficos— imágenes factibles de ser interpretadas. En segundo lugar los vestigios pictóricos de Tamtoc, en el mismo estado de la República Mexicana, son abordados por algunos autores quienes en ocasiones refieren a este sitio con la grafía Tamtok.

La obra que el lector tiene en sus manos abre con “La Huaxteca: paisaje y cultura”, capítulo que Lorenzo Ochoa entregó al proyecto La pintura mural prehispánica en México (LPMPEM) en el verano de 2009. Se trata de un texto introductorio al “universo de la cultura huaxteca”. Ochoa explica que las peculiaridades geográficas, hidrológicas, climáticas; y la riqueza en las especies de fauna y flora, así como la amplitud de variados territorios, fueron determinantes en el desarrollo de los grupos que habitaron la región en época prehispánica. Sus reflexiones sobre el binomio ecología-cultura lo llevan a tratar temas de organización política, economía y urbanismo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326