Las libertades en riesgo
El sexenio de AMLO estuvo marcado por el crecimiento de la delincuencia organizada, la impunidad y la lucha abierta de los cárteles de la droga; además, las reformas que impulsó hacen pensar en el asentamiento de un autoritarismo seco y duro más que en una democracia. repasa estas cuestiones al tiempo en que señala que el séptimo año –o sea el primer año de gobierno de Sheinbaum- aún tiene la marca de López Obrador y con ejemplar destreza cuestiona todos los males que dejó en el camino: el lamentable sector salud; la corrupción en las instituciones (SEGALMEX es una gran muestra), la narcopolítica y la extinción de los aparatos de justicia. Por medio de una investigación profunda de los problemas más impactantes de nuestro tiempo que van de la detención de los capos de la droga más notables con la injerencia de Estados Unidos, hasta la incapacidad de Claudia Sheinbaum de ofrecer explicaciones claras y convincentes sobre lo que se hará en materia de migración, desapariciones forzadas o mejoras en el sector salud, el autor insiste en la necesidad de replantear nuestra política populista y aprender de los errores de gobiernos pasados para no hacer de este inicio de sexenio una gastada secuencia de promesas. Es, duro, implacable y luminosos en sus críticas a las políticas públicas y al ejercicio del poder, es un análisis demoledor de los fracasos de un gobierno que cambió la esperanza por la pudrición.