MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8994-11-3

Comparativo de enfermedad de trabajo por Covid-19 de los años 2021-2023

Autores:
Franco Ramírez, Sergio Adalberto
Olvera Cárdenas, Fernando
Leon Cortes, Silvia Graciela
Salazar Páramo, Mario
Ramos Herrera, Igor Martín
Figueroa Campos, José
Editorial:Gutiérrez Ramírez, Alfredo
Materia:Riesgos ocupacionales e industriales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-03
Número de edición:1
Número de páginas:106
Tamaño:17x21.5cm.
Precio:$185
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Durante el periodo comprendido entre los años 2021 y 2023, la pandemia por Covid-19 afectó y transformó muchas de las esperas de la existencia humana, en especial aquellas que abarcan la salud, la economía, la familia y el trabajo. Por causa de este nuevo riesgo de trabajo, las organizaciones y los trabajadores han experimentado cambios en las condiciones laborales, tales como pérdidas de empleo, reducción de horas trabajadas y salarios, así como retos en el transporte y la distribución.

La legislación mexicana ha considerado a la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, como una enfermedad de trabajo en diferentes leyes y decretos, preservando el derecho de los trabajadores a la vida, la salud y el trabajo digno.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326