Prospectiva de la formación de profesionales de la información para las Sociedades del Conocimiento
En este siglo, las tecnologías de la información y comunicación han permitido el desarrollo acelerado de la sociedad, enfrentando a docentes y formadores de profesionales de la información a adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades que les permitan brindar a sus estudiantes una mejor formación preparándolos para dar respuesta a las sociedades del Conocimiento.
En esta obra, los autores y las autoras dan a conocer las investigaciones realizadas y la perspectiva desde la cual asumen ese compromiso social: La formación de profesionales.
Los autores y las autoras muestran en sus escritos, una forma de afrontar y de acercarse a los paradigmas existentes en la educación bibliotecológica, archivística y en documentación que invita al lector a observar que existe una evolución en la conceptualización de términos básicos de la disciplina como información, dato, recurso, práctica docente, investigación, y evolución de las propias ramas de especialización, entre otros.
La obra en cuestión permite observar cómo se van presentando posturas que se orientan a la educación formal del profesional de la información y los retos aunados a ello, pasando por las diferentes estrategias docentes aplicadas en el campo formativo y los retos que le acompañan. La obra termina presentando un panorama del mercado laboral al que se enfrenta el estudiante y el profesional de la información, los espacios que se han incorporado como escenarios en donde se concreta la influencia de la bibliotecología, algunos de ellos ya ampliamente conocidos y otros, recién contemplados como espacios naturales de la práctica bibliotecológica.
De esta forma, los trabajos presentados reflejan los temas que están ocupando a los profesionales de la información y la forma en cómo los están abordando. Este punto vale la pena recalcar ya que permite observar y conocer una muestra de la orientación teórica y metodológica presente hoy en día en los autores, que si bien no es la totalidad, sí representa una mirada interesante a las diferentes posturas profesionales actuales.
La educación bibliotecológica, archivística y documentación se observa a través de estas diferentes miradas lo que permite ver y conocer su relación con la sociedad en sus diferentes comunidades, además, se observa cómo se atienden las necesidades diversas acordes a los tiempos actuales.