La biodiversidad en Querétaro
Estudio de Estado Vol. 1
El primer volumen de la obra La biodiversidad en Querétaro presenta la información del medio físico del estado, caracterizado por la influencia de las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental (SMO) así como la humedad del golfo de México que es crucial para el clima de la región y para la diversidad de paisajes con grandes planicies, formaciones rocosas, la distribución de suelos que influyen en la biodiversidad del estado. El volumen incluye los datos relacionados con el manejo de sus recursos, la planificación de su territorio y el fortalecimiento normativo e institucional en materia medioambiental. Se caracteriza el contexto socioeconómico de Querétaro.
Este volumen también incluye el análisis de los usos tradicionales y convencionales de la biodiversidad queretana, abarcando conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, los valores culturales de la población y prácticas de manejo como la articulación del conocimiento científico y tecnológico. Aborda las aportaciones de las ciencias sociales en temas de gobernanza y cuestiones políticas, la descripción de amenazas como las especies exóticas invasoras, la urbanización y el cambio climático, junto con la exploración de oportunidades para la conservación.