De paseo con filósofas y filósofos
Más allá de las aulas
Se ha dicho que la filosofía nace de la experiencia viva, dadora de sentido en la palabra y en el discurso claro y sutil, en las grandes e imperantes preguntas desde los distintos horizontes de comprensión y, de generaciones asistidas de diversos matices históricos y culturales, de vocaciones cuidadosas como emergentes, casi todos confluyendo entre sí. Así, esta obra se acerca con gran inquietud en traer al diálogo itinerante a filósofas y filósofos de Iberoamérica y América Latina, bajo una narrativa que nos va describiendo cuidadosa y detalladamente espacios de un mundo autorreferencial que irradia particularidades de la vida humana, una vida humana que se va construyendo desde sí mismo, con y para otros, una vida donde se ha instalado la filosofía, pero una filosofía con una intención en común: “Situar la filosofía en lo concreto”.
La obra que proponemos queda como un valioso material que recupera testimonios vivos de filósofos y filósofas de distintas áreas de investigación: Victoria Camps, Ariel Campirán, Leticia Flores Farfán, Mauricio Beuchot, Mariana Bernárdez, Antonio Diéguez, Paulina Rivero Weber, José Lasaga, Darin McNabb, Walter Redmond, Enrique Dussel y Gustavo Leyva.