Identidad y Filosofía de Vida
El libro Identidad y filosofía de vida fue elaborado de acuerdo al programa vigente de bachillerato de la Universidad de Guadalajara; constituye un apoyo para la secuencia didáctica del docente y contiene elementos que proporcionarán un aprendizaje y rendimiento escolar significativo. La primera unidad introduce al estudiante al campo de estudio de la Filosofía con especial atención al tipo de actividad que la caracteriza, sus contextos y devenir histórico; en este sentido se plantean sus principales modos y estilos que la han caracterizado como un parteaguas en las tareas de discernir y elucubrar de la manera más correcta nuestro actuar y nuestro pensar. En la segunda unidad se desarrollan los aspectos esenciales de la Antropología Filosófica, una disciplina relativamente joven que toma como objeto de estudio el hombre (en su sentido de especie humana); mediante un rigor reflexivo se tratan diferentes aspectos encaminados a que el estudiante logre integrar dichos conocimientos en su proceso de discernir su propio yo y su identidad con el sustento de esta rama de estudio de la Filosofía. La tercera unidad se fundamenta en proporcionar al estudiante los elementos y habilidades que le ayudarán a reflexionar su propia conformación de identidad, desde su originalidad, desde su propio actuar y sentir, con pautas en torno a lo que es y pudiera ser en un futuro cercano. El libro adopta el enfoque de proyecto de aprendizaje basado en la relación teoría y práctica, para lo cual empleamos la inducción y los principios metodológicos de inicio, desarrollo y conclusión; de esta forma se espera que el estudiante conozca y aplique sus aprendizajes en el proceso de construcción de su identidad a través de la propia Filosofía como recurso de apoyo y como disciplina de estudio para su vida.