MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69969-7-3

Estrategias de educación para la sostenibilidad ambiental y energética en escuelas secundarias en contextos de pobreza y vulnerabilidad
Estudio de caso en la región de Valparaíso, Chile

Autor:Soto Acevedo, Eva Andrea
Editorial:Grupo de Ediciones y Publicaciones Xalapa
Materia:Investigación
Clasificación:Estrategias y políticas educativas: inclusión
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.5Mb
Precio:$200
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Hepatología para todos - Abascal, Lira Vera Jorge Emilio; Abascal, Fernández Pérez Nicolás Joaquín; Kuljasha Gastélum, Alma Liliana; Perez Hernandez, Jose Luis
Proyectos de relevancia social - Montoya Flores, Jóse Felix; Toledano Pérez, Manuel
Comunicación, innovación, educación y cultura en las organizaciones municipales 3 - Ramos Neri, Eric Manuel; Mora Matus, Arturo; Cardona Cortés, María de los Ángeles; Morales Gilbon, Victoria; De la Torre Alor, Omar Esteban; Mendoza Barrón, Gustavo; Arango García, Anais Betsabé; Díaz Yepez, Aldo Manuel; Severino Parra, César Augusto; García Ramírez, Georgina; Rogel Montalvo, José Luis; Díaz Morales, José Rafael; Rosello Luna, Alma Sarai; Zapata Zapata, Juan Antonio; Ortiz Reyes, Christian Nahomy; Hernández Arenivas, Efrén; Berroterán Martínez, Viviana; Quintana Canales, Verónica Gisell; Álvarez Trenti, Pablo Alejandro; Carballo Pérez, Litzy Yaireth; Valdés Victoria, Abigail
Comunicación, innovación, educación y cultura en las organizaciones municipales 4 - Ramos Neri, Eric Manuel; Mora Matus, Arturo; Cardona Cortés, María de los Ángeles; Martínez Pérez, Saúl Daniel; De la Torre Alor, Omar Esteban; Mendoza Barrón, Gustavo; Arango García, Anais Betsabé; Pacheco Álvarez, Damaris Abril; Reyes Gutiérrez, Carlos; García Ramírez, Georgina; Rogel Montalvo, José Luis; Correa Poxtan, Jazmín; Rosello Luna, Alma Sarai; Zapata Zapata, Juan Antonio; Mendoza Rivera, Yaniré Lizbeth; Hernández Arenivas, Efrén; Berroterán Martínez, Viviana; Quintana Canales, Verónica Gisell; Álvarez Trenti, Pablo Alejandro; González Ramírez, Leslie; Valdés Victoria, Abigail
La escuela como espacio intercultural. - Márquez Andrade, Silvia

Reseña

El proyecto ESAE se efectuó a mediados del año 2023, hasta noviembre 2024, tuvo como objetivo transformar los establecimientos educacionales en modelos de sostenibilidad, actuando como agentes de cambio que influyen en la comunidad circundante. Este espacio de reflexión y diálogo continuo se basó en estrategias para el uso del agua, su reutilización y aprovechamiento, la eficiencia energética y la valorización de los residuos orgánicos mediante el proceso de transformación biológica conocido como vermicompostaje. Esto permitió reducir los residuos totales enviados a rellenos sanitarios, impactando positivamente en la comunidad que participó activamente en el proyecto.
En cuanto al uso del agua, se aprovecharon las aguas lluvias para los procesos de riego del establecimiento educacional. Las acciones de eficiencia energética se centraron en el ahorro monetario y el uso responsable de la energía eléctrica. Cada una de estas áreas incluyó la concientización ambiental a través de acciones educativas, cápsulas audiovisuales, infografías y manuales de fácil comprensión.
La iniciativa involucró a diversos agentes territoriales del sector comunitario, público, privado y educativo, incluyendo comunidades de Viña del Mar y Valparaíso, Chile.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326