Proyectos de relevancia social
Libro. Proyectos de relevancia social
Resumen
El libro Proyectos de relevancia social es una investigación metodológica participativa que plantea la transformación de las prácticas educativas de los actores educativos de Educación básica en sus diferentes modalidades, intencionalidad que coincide con el Plan de estudios 2022 y la Nueva Escuela Mexicana.
El trabajo por proyectos de relevancia social tiene una estrecha relación con las prácticas de evaluación formativa. Ambas propuestas no se pueden dar sin la participación activa y comprometida de quienes aprenden y quienes enseñan;
La propuesta metodológica está organizada en tres capítulos. En el capítulo I. Saberes compartidos para el trabajo por proyectos de relevancia social, se exponen una serie de elementos epistemológicos con la finalidad de fundamentar lo valioso que resulta el trabajo educativo por proyectos de relevancia social, no solo desde la visión de los autores, sino desde la visión de docentes que, desde sus aulas, llevan a cabo experiencias de esta naturaleza.
En el capítulo II. Propuesta Metodológica: El trabajo por proyectos de relevancia social, se plantea, metodológicamente, cómo planificar el proyecto de relevancia social. El primer ámbito que se desarrolla se denomina, para iniciar: el diagnóstico socioeducativo comunitario. El segundo plantea definir el motivo: la asamblea, el tercero refiere a la construcción del plan de trabajo, el cuarto da cuenta de la implementación: todos en acción, el quinto sugiere hacer público lo aprendido el sexto ámbito el saber de relevancia social: la extensión del proyecto.
En el capítulo III. El trabajo por proyectos de relevancia social, experiencias en la escuela básica, se exponen trabajos de compañeros que laboran en educación básica y que han estado desarrollando sus prácticas educativas con proyectos. Algunos muy cercanos a la propuesta del trabajo por proyectos de relevancia social y otros con aproximaciones muy interesantes.