MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8991-29-7

La lectura como experiencia educativa para la inclusión social

Autores:
García Soberano, César Augusto
Contreras López, Rebeca Elizabeth
Abad Medina, Karla Daniela
Durán Olivera, Jessy Marlen
Escalante Gómez, Alicia Alejandra
Salazar Olvera, Laura Gissell
Colaborador:García Soberano, César Augusto (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Xalapa
Materia:Filosofía y teoría. educación para objetivos específicos
Clasificación:Finalidad moral y social de la educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-10
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:800Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La obra aborda cómo la lectura trasciende su función instrumental y se convierte en una herramienta transformadora para la educación y la inclusión social. Esta libro aborda aspectos filosóficos de la teoría de la educación, con una mirada crítica fomenta a la reflexión sobre las diferentes teorías que se abordan dentro de la obra. La obra busca generar una empatía y la construcción de una identidad personal y colectiva, favoreciendo la participación activa en la sociedad dentro de los ámbitos literarios.

Reconociendo que la lectura es pieza fundamental para alcanzar los fines de la educación permite a las personas comprender el mundo y a sí mismas, ampliando sus horizontes culturales y cognitivos, teniendo una labor moral y social en la educación.

Desde una perspectiva educativa, la obra aborda los valores esenciales contenidos en los Objetivos del Desarrollo propuestos por Naciones Unidas, por ello, la equidad, la diversidad y la justicia social. Además, el libro establece la importancia de la lectura como actividad que brinda el acceso a conocimientos y narrativas diversas, señala a la lectura como un medio poderoso para reducir desigualdades, especialmente entre poblaciones marginadas.
El libro propone la importancia de crear entornos inclusivos y accesibles donde se promueva el hábito de la lectura como un elemento fundamental para la inclusión social. Esto incluye el diseño de políticas públicas, la formación docente y la implementación de estrategias que consideren las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326