Ruta del Camino Real de Tierra Adentro en la Mesa Central
El Camino Real de Tierra Adentro tuvo una primera ruta en la calzada empedrada construida durante la década de 1550 entre las ciudades de México y Zacatecas. Por la cantidad de plata que se transportó por esta ruta, fue parte fundamental de la economía mundial durante el siglo XVI. Después de ese siglo se abrieron otras rutas, todas con rumbo al noroeste, las cuales llegaron a alcanzar Santa Fe de Nuevo México. Todas estas rutas fueron declaradas itinerario cultural bajo el auspicio de la UNESCO en 2010. Sin embargo, esta declaratoria se logró sin haber recorrido sobre el terreno este itinerario y las referencias al itinerario se limitan a tres tramos, siendo el más largo el localizado al sureste de la ciudad de Zacatecas, mismo que tiene una longitud de 45 kilómetros.
En el área de la Mesa Central, fuera del citado tramo, sólo algunas edificaciones (urbanas y rurales) y puentes fueron enlistados en la declaratoria de 2010. Por tanto, la finalidad primordial de este trabajo fue identificar sobre el terreno la calzada entre las ciudades de México y Zacatecas, así como referir los restos arqueológicos asociados a esta ruta hallados en campo.