Noche estrellada
La historia de México está repleta de grandes acontecimientos que han marcado el destino de la nación. Uno de esos eventos fue, sin duda, la Conquista, etapa que nos ha tatuado la piel con tinta color mestizo. Sin embargo, hay mucha información que se ha escapado a las páginas de los libros y a los cuestionamientos curiosos de los doctos. ¿Existía la discapacidad? ¿Había personas sordas en aquella época? ¿Bajo el cielo de que lugares podían amparar su desesperanza?
La noche estrellada es una ficción que nos presenta una historia en donde estas preguntas encuentran una posible respuesta, pero, como toda obra nacida de la imaginación y el deseo de su autor, nos plantea también una forma de volver a mirar la historia de nuestro país y cuestionarnos, ¿qué otras cosas estarán ocultas en la memoria?
Rubitzin, la protagonista de esta historia de amor y desconsuelo, nos abre la puerta a una realidad en donde las personas transgénero y con discapacidad aparecen en un momento histórico que provocó dolor y cicatrices profundas. ¿Por qué no podemos mirar la noche estrellada sin juicios? Dejemos que ella y el guerrero águila nos den una nueva lección de integración y amor sin cuestionamientos.