La gestión de integridad como combate a la corrupción
¿Qué es la integridad? ¿Cómo se puede construir integridad en las organizaciones? ¿Es eficaz la construcción de integridad para combatir la corrupción? En este cuaderno buscamos, en primer lugar, conocer cómo la apuesta por la construcción de integridad y ética es la manera más eficaz de combatir la corrupción. No se niega el valor de las prácticas y normas anticorrupción tradicionales. De hecho, se exploran las mismas señalando cómo desde hace unos 10 años se busca complementar el enfoque anticorrupción con un enfoque orientado a la construcción de integridad. Al explorar qué es la integridad se apuesta por su definición en términos organizacionales. ¿Cómo las organizaciones pueden construir integridad? Un aporte de esta obra estriba en dar un panorama metodológico -los marcos y sistemas de integridad- que, mediante revisión de casos e instancias prácticas, da ideas sobre cómo gestionar la integridad. Tanto en lo relativo a la gestión dentro de las organizaciones, mediante el uso sistemático y coherente de códigos, auditorías, pero en la lógica de integración de estructuras con procesos e instrumentos (por ejemplo, un código de ética con los protocolos de socialización y cumplimiento, más la adecuada estructura de gestión, el comité), como en lo relativo a la gestión del contexto de integridad: enlaces de integridad, políticas de actuación en entornos corruptos, etc. Sin olvidar cómo instrumentos como la gestión por competencias, en el horizonte de la evaluación de competencias de ética e integridad, coadyuban en el combate a la corrupción.