Realidades educativas en el día a día.
Compendio de experiencias prácticas sin filtros.
No es un secreto, que en México, desde hace tres décadas se vive una crisis en el sector educativo, muchos son los factores que están alrededor y aunque es de reconocer los esfuerzos hechos, las escuelas, distan aun de poder responder con eficacia y eficiencia a las necesidades y demandas de la sociedad actual y sus estudiantes. ¿A quiénes deben recurrir o a quiénes deben escuchar las personas que en sus manos tienen el poder de decisión y de cambio dentro del sector educativo? Sin duda, a aquello que por década han dejado de escuchar: los estudiantes y sus maestros, pues son ellos quienes hacen realidad el hecho educativo dentro de las aulas.
Este libro recaba la voz, sin filtros, de 17 docentes y sus investigaciones realizadas desde la perspectiva de la planeación educativa. Es un prisma que se construye en la convicción, de que la oposición de las ideas es donde encontramos la solución a los problemas. Además, como corolario, estos maestros jaliscienses ofrecen un análisis crítico de los desafíos más apremiantes que viven en el día a día y sus posibles soluciones.