MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26718-1-2

La desaparición de los pueblos coxoh de Chiapas

Autor:Martínez González, Alma Rosa
Editorial:Editorial Entretejas México
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-07
Número de edición:1
Número de páginas:130
Tamaño:16x22cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Retóricas de la alteridad, imágenes de la diferencia perspectivas contemporáneas en la historiografía - Nahmad Rodríguez, Ana Daniela; Vázquez Mantecón, Álvaro; Lemus Soriano, Elmy Grisel; Amaro Cavada, María Paz; Jaso Guzmán, Jimena; Morales Sarabia, Rosa Angélica; Rufer, Mario Alberto; Levin Rojo, Danna Alexandra; Ortega Soto, Martha; Navarrete Linares, Federico; Padilla Santa Cruz, Aída Sofía; Olvera Serrano, Margarita; Arcos Alcaraz, Lucrecia; Ramos Ortiz, Alejandro; Filloy Nadal, Laura; Rodríguez Rodríguez, Israel; Moya López, Laura Angélica; Moreno Guzmán, María Olvido; Marroquín Arredondo, Jaime; Rodríguez Mortellaro, Itzel Alejandra; Vásquez Galicía, Sergio Ángel; Martínez Ramírez, María Isabel; Pappe Willenegger, Silvia
Retóricas de la alteridad, imágenes de la diferencia. Perspectivas contemporáneas en la historiografía - Nahmad Rodríguez, Ana Daniela; Vázquez Mantecón, Álvaro; Lemus Soriano, Elmy Grisel; Amaro Cavada, María Paz; Jaso Guzmán, Jimene; Morales Sarabia, Rosa Angélica; Rufer, Mario Alberto; Levin Rojo, Danna Alexandra; Ortega Soto, Martha; Navarrete Linares, Federico; Olvera Serrano, Margarita; Padilla Santa Cruz, Aída Sofía; Arcos Alcaraz, Lucrecia; Ramos Ortiz, Alejandro; Filloy Nadal, Laura; Martínez Ramírez, María Isabel; Rodríguez Rodríguez, Israel; Moya López, Laura Angélica; Moreno Guzmán, María Olvido; Marroquín Arredondo, Jaime; Rodríguez Mortellaro, Itzel Alejandra; Vásquez Galicía, Sergio Ángel; Pappe Willenegger, Silvia
La familia zamorana - Magaña Mendez, Agustin; Miranda Godínez, Francisco; Ramos Méndez, Jaime; Canales González, Héctor; Alatorre, Luis Alberto
Retóricas de la alteridad, imágenes de la diferencia. Perspectivas contemporáneas en la historiografía - Nahmad Rodríguez, Ana Daniela; Vázquez Mantecón, Álvaro; Lemus Soriano, Elmy Grisel; Amaro Cavada, María Paz; Jaso Guzmán, Jimena; Morales Sarabia, Rosa Angélica; Rufer, Mario Alberto; Levin Rojo, Danna Alexandra; Ortega Soto, Martha; Navarrete Linares, Federico; Padilla Santa Cruz, Aída Sofía; Olvera Serrano, Margarita; Arcos Alcaraz, Lucrecia; Ramos Ortiz, Alejandro; Filloy Nadal, Laura; Martínez Ramírez, María Isabel; Rodríguez Rodríguez, Israel; Moya López, Laura Angélica; Moreno Guzmán, María Olvido; Marroquín Arredondo, Jaime; Rodríguez Mortellaro, Itzel Alejandra; Vásquez Galicia, Sergio Ángel; Pappe Willenegger, Silvia
José Gracia Medrano. La contienda electoral y la rebelión política del Club Liberal Tamaulipeco por el cambio del Antiguo Régimen al Estado Revolucionario en Tamaulipas 1911-1912 - Mora García, José Carlos

Reseña

En el estado de Chiapas, en su frontera con Guatemala, se encuentran las ruinas de los extintos pueblos coxoh, cuyos habitantes han sido reconocidos por los especialistas como mayas, aunque su filiación lingüística precisa es todavía polémica. Dichos vestigios son poco conocidos entre la misma población chiapaneca y tampoco son un destino turístico popular. Además de que la arqueología colonial recibe poca atención en este estado sureño –opacada por el interés en las grandes pirámides prehispánicas y en los paisajes naturales de gran belleza que ofrece–, estos pueblos hoy están alejados de las ciudades principales y no cuentan con carreteras en buen estado para su visita, al punto que incluso hay que ir a pie en algunos tramos.
¿Cómo y por qué ocurrió la desaparición de los pueblos de Aquespala, Coapa, Coneta y Escuintenango, situados en el actual municipio chiapaneco de La Trinitaria, así como en resolver las preguntas que surgieron de la revisión de dicho proceso histórico. En busca de encontrar esas explicaciones, puse en práctica un enfoque multidisciplinario para complementar el histórico, con los propios de disciplinas como la geografía, la antropología, la arqueología y la estadística. Como resultado, este libro aporta información sobre las características naturales del territorio y de su población original; acerca de la fundación de los pueblos, los años de su existencia y el desarrollo de los mismos, además de que describe la relación que mantuvieron entre ellos y, sobre todo, busca entender el proceso que los llevó a su desaparición. Asimismo, en estas líneas es posible observar la relación histórica de la zona con regiones más extensas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326