Explorando la pedagogía de la preventividad
Reflexiones sobre el sistema preventivo Salesiano
La Pedagogía de la Preventividad, inspirada en la intuición educativa y experiencial del Oratorio de Valdocco, se ve consolidada a través de la práctica salesiana global, se presenta como un modelo educativo integral que prioriza la formación del ser humano en su totalidad; trasciende su origen histórico para convertirse en una respuesta eficaz a los desafíos educativos, sociales y culturales del mundo contemporáneo.
Su esencia, debido al contexto histórico donde se gesta, radica en prevenir[1] antes que remediar, en formar antes que corregir, y en promover el desarrollo de todas las dimensiones del ser humano desde una perspectiva profundamente humanista y espiritual, para inspirar el desarrollo de la persona del ser humano, para que se convierta en un ser que aporta a la construcción de una sociedad más justa, donde se viva los valores del evangelio.
El presente libro se estructura en tres capítulos que permiten un recorrido completo por los fundamentos, reflexiones y experiencias de esta pedagogía. A través de estas secciones, se ofrece una visión amplia y rigurosa que no solo profundiza en la validez epistemológica de la preventividad como teoría pedagógica, sino que también demuestra su aplicabilidad y eficacia en diversos contextos.