Los deportes electrónicos en el marco de la propiedad intelectual
Los deportes electrónicos se deben de entender como competencias de videojuegos entre personas que tienden a la profesionalización. Las estadísticas son abrumadoras, en 2014 se calculó que doce millones de personas siguieron, presencial o remotamente, dichas justas, sin embargo, para el año 2017 se calculó una audiencia de más de ciento seis millones de personas siguiendo una final de juegos electrónicos, superando los niveles de audiencia de la serie mundial de béisbol, la final de la NBA y el súper tazón de futbol americano. Se prevé que el mercado de los deportes electrónicos supere los $6,000 millones de dólares para fines de 2028 debido a los patrocinios, al uso creciente de teléfonos inteligentes y a la introducción de la realidad virtual y la inteligencia artificial, creciendo los ingresos globales de esta disciplina hasta siete veces para el referido año 2028. Un factor en el crecimiento de los e-sports tuvo lugar con advenimiento de pandemia de COVID-19, que hizo disminuir la actividad deportiva al aire libre.