MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-486-747-3

El estudio histórico-antropológico de los desastres
De los sismos de 1985 a la pandemia de covid-19 y al Antropoceno

Autor:García Acosta, Virginia
Colaboradores:
Macías Richard, Carlos (Director del equipo editorial)
Martínez González, Martín (Diseñador)
Editorial:Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Materia:Desastres
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-10
Número de edición:1
Tamaño:4.1Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Estudio forense de los sismos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México - Benavides Rosales, Antonio; Mungaray Lagarda, Alma Susana; García Ayala, José Antonio; Zúñiga Medel, Alejandra; Reyes Gutiérrez, Natalia; Valverde Delgado, Román; Villa Montes, Ana Daniela; Saldaña Arana, Gilberto; de la Rosa Hernández, Adriana; Olvera Gonzáles, Raquel; Ribera Cano, Luz Elena; Camacho Aguilar, Carla; Alcántar Lorenzana, María Fernanda; García Arroliga, Norlang; Ortiz Torres, Jorge Antonio; Padilla Lozoya, Raymundo; Nucamendi Cárdenas, Ingrid; Castro García, Cecilia
Bajo el crepúsculo de los insectos - Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Gestión del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe - Albarrán Rebaza, Kevin; Bayón Martínez, Pablo; Bolívar Gómez, Fredy Alexander; Bosque Suárez, Rafael; Canchola Pantoja, Yered Gybram; Carrasco Atenas, Josefina del Pilar; Chávez Alvarado, Rosalía; Espinosa Rodríguez, Luis Miguel; Leyva Pinto, Tobías; Marin, Juliette; Marinero Orantes, Edgar Antonio; Méndez, Gustavo Javier; Pravatta Maggioni, Lucía Sol; Ramírez Daza, Héctor Mauricio; Quiroga, Silvia Graciela; Toruño Álvarez, Marjorie Isabel; Úbeda Trujillo, Ingrid Elizabeth; Zepeda Mondragón, Francisco
Huracán Otis en Acapulco, Guerrero - Gervacio Jiménez, Herlinda; Castillo Elías, Benjamín; Villerías Salinas, Salvador
Reflexiones sobre pertinencia de la educación ante el cambio social - Acosta Rosales, Valentina; Alcántara Corona, Leticia; Álzate Yépez, Prisila Natalia; Aparicio Naranjo, Janesi Jaksiri; Arcos López, Nicolás; Barriga Nava, Jackeline Leonor; Bautista Gómez, Guillermina; Bernal González, Thalía Ameyatzin; Carranza Cerda, Ignacio; Cayetano Hernández, Silvia Beatriz; Cervantes Carro, Jessica; Chacón de la Rosa, Samuel; Cisneros González, Julieta Rosalía; Cupul Burgos, Erick Alberto; Escobedo Macías, Alexis Francisco; Estebanjuan Alejo, León; Estrella Chulim, Néstor Gabriel; Flores Berlanga, Rosalva; Flores Serrano, María del Socorro; Fuentes Rosas, Liliana; Galindo Meneses, Eduardo Abedel; García Cué, José Luis; García Navarro, María José; García Villarreal, Sergio; Garrido Angulo, Raúl; Gauna Sigala, Jesús Ramón; Gloria Morales, Nora Nallely; Gómez Quiñones, María Guadalupe; González Rosales, Andrés; González Ontiveros, Anel; Guzmán Duque, Constanza; Hernández García, Adriana; Hernández Gómez, Graciela; Herrera de los Santos, Heidi Ángeles; Hernández Mendoza, Luis Mizraim; Inoue

Reseña

El ciesas es quizá la única institución que ha creado una nueva línea de investigación tras los sismos de 1985 a la que además le ha dado continuidad hasta el día de hoy. Esta línea se denomina genéricamente estudios sociales sobre desastres y, específicamente, estudio histórico-antropológico de los desastres.
En este fascículo, vemos cómo los métodos utilizados desde la perspectiva antropológica, entendiendo al desastre como un proceso, han sido el resultado de la combinación de estudios de largo plazo y comparativos, así como de la combinación de perspectivas sincrónicas y diacrónicas, particularmente dentro del marco de la ecología cultural e histórica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326