Libro de resúmenes V Congreso Internacional de Investigación Educativa RedCA 2024
Desafíos de la agenda 2030 y el nuevo paradigma de la inteligencia artificial
El trabajo colegiado en red con la participación interinstitucional, interdisciplinaria e intercultural de diversas orientaciones disciplinarias y enfoques metodológicos permite abordar las problemáticas educativas de distintos contextos y niveles escolares siendo referente por su trayectoria de carácter científico en la investigación educativa.
En esta ocasión incorporamos dos temas transversales que sin duda tienen implicaciones como paradigmas en todos los ámbitos, sectores y escalas de la investigación educativa. Por un lado, la Agenda 2030 establece objetivos claros y globales para abordar los desafíos sociales, económicos, ambientales y desde luego educativos en la realidad nacional; en este sentido la investigación educativa juega un papel fundamental en el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver los problemas que plantea la complejidad del mundo actual y alcanzar los objetivos que se proponen en la citada agenda.
Por otro lado, la inteligencia artificial, propone una transformación para la investigación científica en múltiples formas desde la aceleración de los descubrimientos mediante el análisis de grandes conjuntos de datos, hasta la optimización de procesos de laboratorio para las ciencias duras, plantea además la predicción de resultados y la generación de nuevas hipótesis en el terreno educativo, lo que puede impulsar avances significativos en nuestro campo de estudio.