MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El derrotero de las ciencias sociales en México y Centroamérica está marcado por procesos divergentes, coincidentes y contrastantes. Sin duda, esto tiene que ver en ambos casos con la formación y el devenir de los Estados nacionales y, específicamente, con las historias seculares acaecidas en cada país. De ahí que un análisis de dichos procesos implique numerosos enfoques, reflexiones e interpretaciones. El desarrollo institucional de estas disciplinas ha servido para revisar una serie de paradigmas que, en algunas naciones, han perpetuado y marcado la formación de generaciones, mientras que en otros países han servido de puentes o lazos para transitar a nuevos escenarios de diálogo, crítica y reforma. Si bien las ciencias sociales y las humanidades han estado centradas en la explicación de los espacios nacionales, en los tiempos recientes se han consolidado nuevas escuelas historiográficas y sociales con conexión a una red más amplia que ocupa espacios integrados por relaciones económicas, productivas, comerciales y financieras de la región.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326