MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Procesos de etnogénesis en América Latina - Bartolomé Bistoletti, Miguel Alberto; Barabas Reyna, Alicia Mabel; Pacheco de Oliveira, Joao; Martins Palitot, Estêvão; Almeida de Andrade, Lara Erendira; Eva Rodríguez, Mariela; Barbosa Oyanarte, Ana María; Delgado Cultelli, Martín G.; Verdesio, Gustavo; Michelena, Mónica; Magalhães de Carvalho, Ana Maria; de la Maza, Francisca; Campos, Luis; Campos, Luis Eugenio; Tocornal Montt, María Constanza; Gerrard, Ana Cecilia; Rosado, Agustín; Rodríguez, Mariela Eva; Valverde, Sebastián; Radovich, Juan Carlos; Magallanes, Julieta; Escolar, Diego; Palladino, Lucas; Bompadre, Jose María
Procesos de etnogénesis en América Latina - Bartolomé Bistoletti, Miguel Alberto; Barabas Reyna, Alicia Mabel; Pacheco de Oliveira, Joao; Martins Palitot, Estêvão; Almeida de Andrade, Lara Erendira; Eva Rodríguez, Mariela; Barbosa Oyanarte, Ana María; Delgado Cultelli, Martín G.; Verdesio, Gustavo; Michelena, Mónica; Magalhães de Carvalho, Ana Maria; de la Maza, Francisca; Campos, Luis; Campos, Luis Eugenio; Tocornal Montt, María Constanza; Gerrard, Ana Cecilia; Rosado, Agustín; Rodríguez, Mariela Eva; Valverde, Sebastián; Radovich, Juan Carlos; Magallanes, Julieta; Escolar, Diego; Palladino, Lucas; Bompadre, Jose María
Memorias y corporalidades - García Arguelles, Elsa Leticia; Acosta Mota, Alejandra Gricell; González Núñez, Claudia Liliana; Flores Torres, Mariana Aracely; Hernández, Jairo Adrián; Cottenie Bravo, Sebastián; Sánchez Pérez, Adrián; Maestre Gutiérrez, Ariadna
Cultura, política y sociedad - Taguenca Belmonte, Juan Antonio; Sánchez Ruiz, Abraham; Coutiño Osorio, Fabiola; Castillo García, José Rubén; Montalvo Méndez, Marlene; Luque Brazán, José Carlos; Castañon García, Gabriela Yolanda; Schmidt Nedvedovich, Samuel; Vega Budar, Rocío; Mejía Reyes, Carlos
El poder y sus contextos - Larsson, Martin Jesper; Escalona Victoria, José Luis; Barquín Cendejas, Alfonso; González González, Kitzia Mayela; Silva Antonio, Martha; López, Noelia Soledad

Reseña

Esta obra rescata sendas reflexiones sobre la vida y pensamiento del antropólogo polaco Bronislaw Kasper Malinowski. Si bien mucho se ha escrito sobre el autor referido, este libro enriquece lo que hasta ahora se sabe de Malinowski con nuevos temas y líneas de investigación que reflexionan en tres aspectos principales:
• Contexto personal: La primera parte del libro pone sobre la mesa los aspectos personales y biográficos que contextualizan la formulación de las propuestas teóricas y metodológicas desarrolladas por Malinowski. En esta primera parte se presentan datos poco explorados de la relación entre el antropólogo y su círculo cercano de personas
• Contexto epistemológico: El segundo bloque de textos reflexiona sobre el trasfondo epistemológico que está detrás de la propuesta funcionalista de la cultura desarrollada por el autor. Desde una perspectiva de las necesidades se busca mostrar cómo el pensamiento de Malinowski se inserta en una corriente de pensamiento y una manera particular de ver la realidad que no sólo impacta su teoría sino también su vida diaria y su quehacer profesional.
• Vigencia de postulados: El tercer cúmulo de textos presenta la reformulación de los postulados teóricos y metodológicos presentados por Malinowski a la luz de los nuevos derroteros que exige la práctica antropológica en los últimos años. Con la pluma fresca de diferentes autores se reflexiona sobre la vigencia y la actualidad del método etnográfico, el análisis de mercados, ideas entorno al cambio cultural y la noción de “observación participante”.
Si bien estos son solo tres aspectos que sobresalen y que son la guía con la cual esta ordenado el documento, estamos seguros de que este libro propone muchos otros elementos que abonan a las discusiones que de manera cotidiana se realizan sobre la obra del antropólogo polaco.
Por ello, la mayor contribución del texto es enriquecer, desde nuevas miradas, el debate de los diferentes planteamientos que se han considerado “clásicos” en Malinowski y fundadores de una “antropología moderna” pero nunca como nomotéticos en el planteamiento disciplinar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326