Procesos de gentrificación y verticalización de la ciudad
Patrimonio, espacio público e identidad colectiva
Este libro surge de la necesidad de comprender cómo los diversos actores sociales experimentan, construyen y transforman el espacio urbano, y cómo estos procesos afectan la pertenencia y la identidad colectiva. Cada capítulo proporciona una mirada crítica a distintas realidades en América Latina, abordando temas que van desde la informalidad de los asentamientos marginales hasta las renovaciones urbanas y gentrificaciones en áreas metropolitanas. La obra no solo explora los aspectos físicos de la ciudad, sino que también profundiza en las dinámicas sociales, políticas y económicas que subyacen a la producción del espacio urbano.