MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5892-27-6

Mapeo de agentes culturales en Cajeme

Autores:
Rojas Borboa, Grace Marlene
González Román, Marisela
Corral Quintero, Carlos Gustavo
Galván Parra, Luz Alicia
Editorial:Cromberger Editores e Impresores
Materia:Cultura e instituciones
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-23
Número de edición:1
Tamaño:4.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Con el objetivo de hacer un primer registro de los actores culturales mediante una estrategia de mapeo que documente su incidencia en problemáticas socioculturales de la localidad urbana y rural de Cajeme con aportes propios, se buscó el apoyo de organismos gubernamentales en México, a lo cual la Secretaría de Cultura a través de su programa PACMYC solventó los gastos de este acercamiento a catálogo artístico-cultural en la región, desde los ojos de los agentes participantes.
Es de reconocer que el presente libro es apenas una parte de la riqueza productiva y de las manos que accionan y detonan la presencia de proyectos artísticos en el municipio y en las regiones aledañas, principalmente en las comunidades rurales y en las colonias de la periferia consideradas como vulnerables, incidiendo a través de escuelas de educación básica y otros niveles, fundaciones, colectivos, organismos no-gubernamentales y de gobierno, así como participando desde las universidades, entre otros.
Se hace mucho por los grupos atendidos, pero falta mucho por hacer, falta llegar a más comunidades, falta asegurar el acceso al arte y la cultura, así como a, la educación, que es derecho fundamental de todas las personas, por lo que la formación de públicos y el acercamiento a las artes en general sea como intención preventiva de violencia, educativa, artística, cultura general, u otra cual sea, debe potenciarse, pues ha demostrado cómo puede ser un bastión para paliar con múltiples situaciones que actualmente laceran la calidad de vida de los mexicanos y por desgracia con alta incidencia en esta parte del noroeste.
En esta obra, se invita a seguir cantando, a seguir actuando lo posible, a bailar bajo la lluvia, a pintar árboles con pajarillos de colores, a soñar los cuentos y a hacerlo posible, se llama a hacer alianzas para alejar a las comunidades de la pobreza en todo sentido, de los vicios y la violencia, así como de la marginación, porque todos queremos a México y a su gente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326