Tecnología intermedia para la producción de tilapia
una breve explicación de como se produce la tilapia y cual es la tecnología que se utilizo “En nuestro país la acuicultura tiene registros desde el siglo pasado, además en la década de los cincuenta inició su desarrollo oficial con la implementación de cultivos vastos y experimentales. Desde hace tiempo en México el aprovechamiento de las aguas para criar y reproducir animales se ha incrementado para sacar el mejor aprovechamiento de estas. La acuicultura según la FAO hace referencia a una actividad que contribuye de manera positiva a la utilización eficiente de los recursos naturales, seguridad alimentaria y desarrollo económico. Además, representa una importante fuente de alimentos ricos en proteínas, aceites, vitaminas y minerales. De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (2020) México ocupa el lugar número veinte en producción acuícola con un crecimiento anual del 4 %. Una de las especies que en esta actividad se produce es la tilapia, la cual, ha ganado popularidad debido a las cualidades que presenta, como, por
ejemplo, la calidad de su carne y su alta tasa de reproducción y crecimiento rápido en condiciones óptimas. Aunado a lo anterior, es de fácil adaptación a condiciones de cautiverio o en estanques. En México, poco más de 20 estados tienen producción acuícola, Morelos es quien encabeza la lista, ya que es quien reporta mayor producción durante el
año, parte de esta producción es destinada a la exportación.”