La pobreza: un estudio filosófico
Uno de los temas más importantes dentro de la filosofía política y la ética es el de la pobreza, un fenómeno que, más allá de lo estrictamente económico, afecta el desarrollo personal y repercute en la autoestima de las personas. Las políticas públicas han sido un instrumento para paliar sus consecuencias, pero siempre han estado a debate los criterios de distribución, los sectores a los que se enfocan, las necesidades de los beneficiarios, las capacidades del Estado o las obligaciones de quienes reciben este derecho. Para abordar estos temas, Paulette Dieterlen realizó un estudio sobre el Programa para la Educación, la Salud y la Alimentación (Progresa) puesto en marcha en México de 1997 a 2002, el cual conoció de primera mano y le sirvió para mostrar las discusiones teóricas que están implícitas en la aplicación de una política social. Esta nueva edición, prologada por Elisabetta Di Castro, revalora la pertinencia del trabajo analítico y filosófico realizado por Dieterlen a principios del siglo XXI.