MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La muerte, rito y fiesta - Dufétel Crimet, Dominique; Valentini Corsa, Laura; Cardoza y Aragón, Luis Cardoza y Aragón; Ybarra Frausto, Tomás Ybarra Frausto; Turok Wallace, Marta Debra Turok Wallace; Olmos Rosas, Gabriela Alejandra Olmos Rosas; Ana García Bergua; Alfaro Barreto, Alfonso; Prieto Pradillo, Guillermo; Altamirano Basilio, Ignacio Manuel; Ganier, Mary Jane; Benitez Gutiérrez, Fernando
Los indispensables, claves para comprender a México
Glosario etnográfico de las ruralidades mexicanas - Velasco Santos, Paola; Salas Quintanal, Hernán; Fuentes Díaz, Antonio; Barrera de la Torre, Gerónimo; García de Teresa, Marcos; Rojas Contreras, Janeth; Castellanos Navarrete, Antonio; González Nava, Leonor Alejandra; Jiménez Sánchez, Rita Margarita; Zagal Guzmán, Marco Antonio; Vallejo Román, Janett; Rodríguez Torrent, Juan Carlos; Mendoza Fragoso, Ariana; Sandoval-Cervantes, Iván
Lucha Libre Mexicana. Máscaras, Caguamas y Chingadazos - Fierro-Rojas, Carlos
Tensiones y visiones alrededor del turismo - Escalera Briceño, Alejandro; Espino Enríquez, Lauro Manuel; Ortega Santos, Antonio; López Porras, Gabriel Isaac; Castañeda-Quintana, Luisa; Bojórquez Luque, Jesús; Estrada Velázquez, Cristina; Cruz Coria, Érika; López Vergara, Andrea Carolina; Parra Trevizo, Denisse Stephanie; Aquino de los Ríos, Gilberto Sandino; Hernández Quiroz, Nathalie Socorro; Rodríguez Piñeros, Sandra; Cortés Palacios, Leonor; Gómez Macfarland, Alma Cristina; Mayett Moreno, Yésica; Arroyo Gámez, Ramón Eulogio; Valdés Cobos, Alberto; Sánchez Andrade, Diana Elizabeth; Sandoval Contreras, Rigoberto; Rosales Bañuelos, María Araceli; Ascencio-Baca, Gerardo; Frescas Villalobos, Raúl Hiram

Reseña

Esta compilación analiza los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas de Guerrero para mantener y fortalecer su cosmovisión frente a los embates de la sociedad moderna. La cosmovisión de los pueblos originarios combina un multiverso estructurado que contrasta con las determinaciones impuestas por las leyes del mercado y la expansión capitalista. Crean y recrean mundos moldeables y flexibles sustentados en la interacción con los entornos naturales que procuran la continuidad de las distintas formas de vida. Los fenómenos naturales no son elementos aislados, sino que forman parte del círculo de la vida y su vínculo indisoluble con el entorno. Las relaciones con la naturaleza son comunitarias, no utilitarias; así la lluvia escucha, la lluvia agradece, es parte de la comunidad. Plantear relaciones entre la modernidad y la espiritualidad originaria plantea grandes desafíos para las prácticas comunitarias, la reproducción de los saberes ancestrales y la coherencia de la vida comunitaria. En este contexto, además, se plantea deben hacer frente a la violencia persistente y el racismo estructural imperante en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326