MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Democracia y diversidad - Acosta Ávila, María Teresa; Alarcón Olguín, Victor Manuel; Escobar España, Ambar; González Arroyo, Karina Guadalupe; Granados Aguilar, Erika; Hernández Rosales, Jorge Octavio; López Gutiérrez, Concepción; Medina Torres, Luis Eduardo; Mendoza Valencia, Moisés Noé; Millán Ortega, Angélica; Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac; Saldívar Garduño, Alicia; Vidal Caporal, Luisa Elizabeth
Democracia y diversidad - Saldívar Garduño, Alicia; Alarcón Olguín, Victor Manuel; Medina Torres, Luis Eduardo; Mendoza Valencia, Moisés Noé; Acosta Ávila, María Teresa; Hernández Rosales, Jorge Octavio; González Arroyo, Karina Guadalupe; Granados Aguilar, Erika; Escobar España, Ambar; Ramírez Díaz, Edwin Cuitláhuac; López Gutiérrez, Concepción; Millán Ortega, Angélica; Vidal Caporal, Luisa Elizabeth
Biología Celular: Tronco General - Bucio Ortiz, Leticia; González Torres, María Cristina; Núñez Reséndiz, María Luisa; Oltehua López, Omar; Fierro Pastrana, Reyna Carmen
El estado ante la crisis. Demandas, planteamientos y respuestas. - Nuñez Rodríguez, Juan Carlos; Magallón Diez, María Teresa; Polo Carrillo, Emilia Maria; Novoa Portela, María Pastora; Herrera Caballero, Juan Manuel; Herrera Martell, Jessica; Morales Simancas, Geraldine; Polo Carrillo, Emilia; García Jiménez, Marisol; Zarur Osorio, Antonio Elías
El estado ante la crisis. Demandas, planteamientos y respuestas. - Nuñez Rodríguez, Juan Carlos; Magallón Diez, María Teresa; Polo Carrillo, Emilia Maria; Novoa Portela, María Pastora; Herrera Caballero, Juan Manuel; Herrera Martell, Jessica; Morales Simancas, Geraldine; Polo Carrillo, Emilia; García Jiménez, Marisol; Zarur Osorio, Antonio Elías

Reseña

Este libro tiene su origen en una genuina preocupación por el estado actual de las Ciencias Sociales y las Humanidades. El eje de sus reflexiones radica en los cambios que se hicieron en materia de Ciencia, Humanidades y Tecnología a partir de 2020, particularmente en lo referente a los temas de incidencia social e interdisciplina. Entre otros cambios, se estableció que se debería privilegiar el enfoque inter, multi y transdisciplinar por encima del tradicional enfoque disciplinario. Asimismo, se insistió en que, a diferencia de la usual práctica de rendir cuentas de los resultados de investigación a los pares, se mediría el impacto e incidencia social alcanzados. El objetivo fue elaborar un libro que sirviera como puente de comunicación entre los colegas de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY y los de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAdeC para reflexionar, desde nuestro quehacer diario de docencia e investigación, sobre estos lineamientos. Como lo previmos, esta tarea no fue difícil. Desde hace muchos años, los colegas de Yucatán han desarrollado una serie de proyectos arqueológicos, antropológicos e históricos que han impactado favorablemente en las comunidades mayas de la Península. Por su parte, los colegas de Coahuila han realizado importantes trabajos desde la arqueología, la historia y los estudios interdisciplinarios que han impactado, particularmente, en ejidos y comunidades del centro y sur de Coahuila. Ese quehacer es el que se relata en los diversos capítulos de esta obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326