MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Debatir y consensar: aportes disciplinares al trabajo social - Sánchez Villal, Martín; Bautista Miranda, Miguel; Zenteno López, Moisés; Pérez Ramírez, Berenice; Cruz Maldonado, Norma; Aguillón León, Ismael; León Cedillo, Verónica Monserrat; Acevedo Alemán, Jesús; Juárez Ramírez, Yancy Nohemí; López Rangel, Blanca Diamantina; Martinez Ambrosio, Efraín; Pacheco Santos, Crisóforo; Gaspar del Ángel, Blanca Lila; Franco Alejandre, Diana; Hernández Valdés, Jorge; Quiroz Campuzano, Ximena; Jaimez Rodríguez, María Guadalupe; Vargas Pacheco, Roxana del Carmen; Quime Canul, América Nicte ha; Fierros Huerta, Rosita; Valdez Estrada, Sara
Mosaicos - Moctezuma Barragán, Pablo
La paz como tarea - García Pérez, Sandra; Salas Correa, Ana Corina; Merçon, Juliana; Martínez Luna, Jaime; López Mendoza, Gustavo; Ayora Vázquez, Gialuanna; Duque Villa, Yonatan; Delgado Vicuña, Zuleima Alejandra; Ortega Hueso, Litay; Ciprés Chávez, Adrián; Moreno Casasola Barceló, Patricia; López Rosas, Hugo; León Estrada, Xochilt del Alba; Aguilar Cucurachi, María del Socorro; Maganda Ramírez, María del Carmen; González Hernández, Citlalli Alhelí; Martínez Esponda, Francisco Xavier; Copik, Ilona; Kulas, Dariusz; Giere?o Klimaszewska, Katarzyna; Paszek, Pawe?
Ciencias sociales y humanidades en Durango - García Cueto, Pablo Israel; Rodríguez González, Citlali; Serrato Higuera, Andrés; Reyes Zepeda, Diana Elizabeth; Rodríguez Amaya, Oswaldo; Quiñones Martínez, Cynthia Teresa; Quiñones Hernández, Luis Carlos
Estudios críticos de la administración: organizaciones alternativas, poder y género - Galicia Osuna, David; Pérez Mayo, Augusto Renato; Roque Nieto, Nohemí; Herrera Martell, Jessica; Herrera Caballero, Juan Manuel; Rosas Saldaña, Alejandro José; Pérez Nájera, José Alejandro; Garcés Lozano, Jairo David; Rodríguez Lora, Vanessa; Chávez Correa, Nancy Montzerrat; Llanos Jiménez, Erika Vanesa; Lozano Carrillo, Óscar; Espinosa Yáñez, Alejandro; Lopera Montoya, Diana María

Reseña

Este libro tiene su origen en una genuina preocupación por el estado actual de las Ciencias Sociales y las Humanidades. El eje de sus reflexiones radica en los cambios que se hicieron en materia de Ciencia, Humanidades y Tecnología a partir de 2020, particularmente en lo referente a los temas de incidencia social e interdisciplina. Entre otros cambios, se estableció que se debería privilegiar el enfoque inter, multi y transdisciplinar por encima del tradicional enfoque disciplinario. Asimismo, se insistió en que, a diferencia de la usual práctica de rendir cuentas de los resultados de investigación a los pares, se mediría el impacto e incidencia social alcanzados. El objetivo fue elaborar un libro que sirviera como puente de comunicación entre los colegas de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY y los de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAdeC para reflexionar, desde nuestro quehacer diario de docencia e investigación, sobre estos lineamientos. Como lo previmos, esta tarea no fue difícil. Desde hace muchos años, los colegas de Yucatán han desarrollado una serie de proyectos arqueológicos, antropológicos e históricos que han impactado favorablemente en las comunidades mayas de la Península. Por su parte, los colegas de Coahuila han realizado importantes trabajos desde la arqueología, la historia y los estudios interdisciplinarios que han impactado, particularmente, en ejidos y comunidades del centro y sur de Coahuila. Ese quehacer es el que se relata en los diversos capítulos de esta obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326