MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-486-5

La inteligencia artificial en la salud pública

Autores:
Valdez Zepeda, Andrés
Barragán Bautista, Esther
Aréchiga Cabrera, Víctor Daniel
Escobar Rosas, Gerardo Ramsés
Ortíz Palafox, Karla Haydee
Silva Robles, Rigoberto
Mora Pérez, César Omar
Barocio Velázquez, Reina Yamilet
Rodríguez Apodaca, Jesús Ramón
Castro Estrada, Claudia Selene
Aguilar Covarrubias, Kenia
Tapia Rivera, Jose Carlos
Mendoza Jaramillo, Héctor Eduardo
Monroy Rodríguez, Jesús
García de Alba Verduzco, Javier Eugenio
García de Alba Verduzco, Judith Edith
García de Alba García, Javier Eduardo
Barajas Martínez, Alfonso
López Villalvazo, Abraham Jair
Michel Parra, J. Guadalupe
Michel Hernandez, Andres Emmanuel
Bautista Baltazar, Cynthia Guadalupe
Villafuerte Cosme, Nélida
García de Alba Partida, Edgar
Delgado Nungaray, Karyl Tamara
Núñez Rocha, Georgina Mayela
Cano Verdugo, Guillermo
Ávila Ortiz, María Natividad
Hernández Ruiz, Karina Janett
Estrada Sánchez, Ivonne Azereth
Arámbula Hernández, Yanet Anahí
Peñacoba Puente, Maria Cecilia
Luque Reca, Octavio
Catalá Mesón, Patricia
Gutiérrez Hermoso, Lorena
Ecija Gallardo, María del Carmen
Máximo Bocanegra, Nuria
Martínez Piédrola, Rosa María
Iñiguez Carrillo, Adriana Lorena
Meraz Medina, Tzintli
Arancibia Muñoz, Julio Alejandro
Sánchez Herrera, Irving Omar
Sánchez Caballero, Berenice
Cubelli, Guillermo Rubén
Chávez Vázquez, Norma Araceli
López Toledo, Sabina
Miramontes Medina, Yisel Estefanía
Ruíz Guerra, Lirio
Munguía Galaviz, Francisco Javier
González Fajardo, Krystal Dennicé
Ricaño Polo, Elena Mariot
Sánchez Viveros, Susana
Castillo Barba, Alma Delia
Castillo Hernández, José Luis
Cabrera Castillo, Karla Vanesa
Ramírez Aburto, Nancy
Zamora Contreras, Livia Natalia
Ortega Ibarra, Edú
Ortega Ibarra, Ilse Haide
Torres Valdovinos, Yajaira
Bolado García, Victoria Eugenia
Romero Valdés, Luz del Carmen
Ruíz Torres, Karina
Ramírez González, Issa María
Arroyo Xochihua, Omar
Arroyo Helguera, Omar Elind
López de la Cruz, Sandra
Magaña Leal, Judith Angélica
Anaya González, Armando Aramis
Preciado Magaña, Fernanda Anahí
Ramírez Hernández, Blanca Catalina
Lomelí Rodriguez, Luis Enrique
Cárdenas Anguiano, José Rubén
Regalado López, Andrea Guadalupe
Sánchez Barragán, Miguel
López Jiménez, Guillermina
Cosio Galvan, Fernando David
Chávez Rodríguez, Ulises Omar
Ramírez García, Sergio Alberto
Hernández Osorio, Luis Alberto
García Cruz, Diana
Benavidez González, Yovany Alejandro
Vera Palomino, Perla Yoana
Cervantes Zambrano, Emilia Nohemí
Chávez García, Sayra Fabiola
Cervantes Zambrano, Francisco
García Cueva, Sara Adriana
Herrera Oliva, Erika Janine
Gutiérrez Déniz, Teresa
Dircio Montes, Sergio Alejandro
Bernabe Juárez, Luis Gerardo
Lozano, María Cristina Laura
Aguilar Aldrete, María Elena
Fajardo López, José Carlos
Mares Mora, Dulce Estrella
Cancino Marentes, Martha Edith
Ramos Rodriguez, Aurora
Rodríguez Ocampo, Angélica Nallelhy
González Reyes, Christian
Ramírez González, Luis Ángel
Báez Báez, María Guadalupe Laura
Madrigal Ruiz, Perla Monserrat
Colaboradores:
Salazar Estrada, José Guadalupe (Coordinador editorial)
Salazar Estrada, José Guadalupe (Prologuista)
Valdez Zepeda, Andrés (Coordinador editorial)
Barragán Bautista, Esther (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-09
Número de edición:1
Número de páginas:560
Tamaño:16.5x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Cuentos de la milpa y el fogón, el legado alimentario de la sierra nevada. - Sánchez Jiménez, Eduardo
Tendencias en ingeniería y tecnologías computacionales - Ramírez Torres, José Gabriel; Rubio Loyola, Javier
Investigaciones en ciencias químico-biológicas, ingeniería química y alimentos de la FCQ-2024 - Rascón Cruz, Quintín; Rocha, Beatriz; Siqueiros Cendón, Tania Samantha; Zaragoza Galán, Gerardo; Solis Rentería, Alejandro Iván; Ares Jímenez, Miguel Ángel; Muñoz Ramírez, Zilia Yanira; Delgado Gardea, María del Carmen; Peralta Pérez, María del Rosario; Sánchez Ramírez, Blanca Estela; Aguilera, Renato J.; Villaseñor Rivera, Celina María; Iglesias Figueroa, Blanca Flor; León Flores, Dyada Blanca; Espinoza Sánchez, Edward Alexander; Varela Ramírez, Vicente Armando; Urrutia Medina, Estefany Daniela; Luna Velasco, María Antonia; González Horta, María del Carmen; Acuña Aguilar, Lucero Evelia; Hernández Villalobos, Ilse Astrid; Gutiérrez Jurado, Hugo Alberto; Infante Ramírez, María del Rocío; Castro Moreno, Luis Daniel; Miguel Banda Orenda; Arévalo Gallegos, Sigifredo; Sinagawa García, Sugey Ramona; Abraham Juárez, María Jazmín; Varela Nájera, Ramón Gilberto; Mendoza Piñón, Alexis; González Barriga, Carmen Daniela; Julian Chávez, Brenda; Guerrero Rodríguez, Francisco David; Orozco Álvarez, Jazmin; Luis, Varela Rodr
Las visitas de gobierno del Nuevo Reino de León a las haciendas y encomiendas de indios, siglo XVII - Garza Martínez, Valentina
Las visitas de gobierno del Nuevo Reino de León a las haciendas y encomiendas de indios, siglo XVII - Garza Martínez, Valentina

Reseña

La inteligencia artificial (IA) es un campo tecnológico avanzado que complementa la inteligencia humana, la ha hecho más eficiente y efectiva, además incrementa la agilidad a su trabajo y al análisis de datos para resolver problemáticas en diferentes áreas del conocimiento incluida la salud pública.

El uso de la IA en la salud pública tiene impacto significativo en la promoción, preservación, detección temprana de enfermedades, tratamiento y recuperación de la salud, para un futuro más saludable y equitativo para todas y todos si se implementa de manera
ética.

La obra está organizada en tres apartados que incluyen 28 capítulos con enfoque multidisciplinario, relevante en el área de la salud pública y la IA​. El lector encontrará diversos estudios sobre el auge de esta tecnología en la salud.

Es una contribución de 103 autores que poseen una sólida formación académica en el área de la salud pública e IA, en el que participaron estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, Claustro y Cuerpos Académicos, profesores de asignatura e investigadores de la Maestría en Salud Pública del Centro Universitario del Sur, Ciencias de la Salud, Ciencias Biológicas, Económico Administrativas y Chapala de la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Nayarit, Indígena de México, Nuevo León, Benito Juárez de Oaxaca, Universidad de la Sierra Sur y Veracruzana. Así como la participación del sector salud: el Hospital General de Zona con Medicina Familiar 9 del IMSS, Dirección
Normativa de Salud del ISSSTE y Asesor Internacional de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. Además, Universidades Internacionales como Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, Ciencias Empresariales y Sociales del Departamento de Posgrados y Universidad Maimónides de Buenos Aires, Argentina.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326