La inteligencia artificial en la salud pública
La inteligencia artificial (IA) es un campo tecnológico avanzado que complementa la inteligencia humana, la ha hecho más eficiente y efectiva, además incrementa la agilidad a su trabajo y al análisis de datos para resolver problemáticas en diferentes áreas del conocimiento incluida la salud pública.
El uso de la IA en la salud pública tiene impacto significativo en la promoción, preservación, detección temprana de enfermedades, tratamiento y recuperación de la salud, para un futuro más saludable y equitativo para todas y todos si se implementa de manera
ética.
La obra está organizada en tres apartados que incluyen 28 capítulos con enfoque multidisciplinario, relevante en el área de la salud pública y la IA. El lector encontrará diversos estudios sobre el auge de esta tecnología en la salud.
Es una contribución de 103 autores que poseen una sólida formación académica en el área de la salud pública e IA, en el que participaron estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, Claustro y Cuerpos Académicos, profesores de asignatura e investigadores de la Maestría en Salud Pública del Centro Universitario del Sur, Ciencias de la Salud, Ciencias Biológicas, Económico Administrativas y Chapala de la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Nayarit, Indígena de México, Nuevo León, Benito Juárez de Oaxaca, Universidad de la Sierra Sur y Veracruzana. Así como la participación del sector salud: el Hospital General de Zona con Medicina Familiar 9 del IMSS, Dirección
Normativa de Salud del ISSSTE y Asesor Internacional de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. Además, Universidades Internacionales como Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, Ciencias Empresariales y Sociales del Departamento de Posgrados y Universidad Maimónides de Buenos Aires, Argentina.