MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-530-104-4

Objetivo de desarrollo sostenible 9.
Industria, innovación e infraestructura

Autor:Dobinger, Johannes
Editorial:Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-25
Número de edición:1
Tamaño:46Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Pedagogía de Metafrontera II - Pérez Perusquía, Juan José
Construcciones Institucionales de la Gestión Escolar: Procesos de Mejora, Cambio o Transformación desde la Complejidad - Nava Avilés, María Verónica; Medina Rivilla, Antonio; Gómez Díaz, Rosa María; Ruiz Cabezas, Adiela; Medina Domínguez, María; Casado Gómez, Ana Isabel; Saavedra Regalado, Manuel Salvador; Bocciolesi, Enrico; Rivera Pérez, Roberto; Andrade Salazar, José Alonso; Pérez Hernández, Sandra; Luna Martínez, Alfonso; Gonfiantini Benassi, Virginia; Guerrero Hernández, María Gabriela; Rodríguez Román, María del Rocío; Gálvez Flores, María de Lourdes; Carro Martínez, Norma; Banderas Maya, María de la Luz; Vences Sánchez, Edith; Vera Gonzaga, Ana Lilia
Educación inteligente - Zaldivar Colado, Anibal; Peña García, Gloria María; Lizárraga Reyes, Jorge; Alvarado Vázquez, Ramón Ismael; Bernal Díaz, Marco Antonio; Bernal Díaz, Walter Abraham; Castañeda Ibarra, Raquel; Castro Apodaca, Francisco Javier; Chávez Urbiola, Edgar Arturo; Córdova Esparza, Diana Margarita; Figueroa Pérez, Juan Francisco; Fonseca Polanco, Diana Carolina; García Gómez, Laura Esther; Ley Peña, Pedro Alfonso; Martínez Ramírez, Yobani; Montes Santiago, Rayna Elisa; Ramírez Noriega, Alan David; Romero González, Julio Alejandro; Sifuentes Ocegueda, Ana Teresa; Terven Salinas, Juan Ramón; Valle Escobedo, Rocío Mabeline; Zaldívar Martínez, Jesús Julián
Formación socioemocional IV - Vásquez Domínguez, Rocio Guadalupe
Programa especializado: Desarrollo de Liderazgo y Habilidades Directivas - Madrigal Torres, Berta Emilia

Reseña

Este recurso educativo explora el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9. Industria, innovación e infraestructura, destacando el papel crucial de la industria en la vida cotidiana y el desarrollo. Se analiza la necesidad de un progreso industrial, científico y tecnológico sostenible que no comprometa el desarrollo y se oriente hacia un enfoque más responsable.
En la primera sección, se propone una revisión crítica del ODS 9, argumentando sobre el papel de la industria en el marco de la Agenda 2030 y su vínculo con otros objetivos. Se describen sus metas e indicadores y se presentan avances a nivel regional e internacional. Se ofrecen datos sobre los avances de México en algunas metas del Objetivo, permitiendo a las juventudes valorar los retos que implica su logro.
En la segunda sección, se invita a las y los jóvenes a realizar un proyecto ciudadano centrado en la exploración de datos estadísticos y geográficos sobre la infraestructura, la industria y el desarrollo tecnológico en su contexto. Se espera que, a partir de este proyecto, las y los jóvenes puedan ofrecer soluciones a las problemáticas de la industria en su comunidad. Se resalta que avanzar hacia una industria resiliente, sostenible e innovadora es una tarea colectiva que requiere la participación de todos, incluyendo a los gobiernos y las juventudes.
A lo largo del recurso, se promueve la formación de capacidades de literacidad en datos: identificación de fenómenos en escala local, interpretación de gráficos radiales, comparación de datos nacionales con datos regionales, elaboración de conclusiones con base en datos, valoración de la calidad de datos para realizar comparaciones, principios y buenas prácticas para las actividades estadísticas y geográficas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326