MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8951-80-2

La Ética Eudemia de Aristóteles
Ensayos interpretativos

Autores:
Charpenel Elorduy, Eduardo
Zagal Arreguín, Héctor
Mares Manrique, Elizabeth
Gerena Carrillo, Luis Alonso
González Cruz, Consuelo
Sánchez Bonilla, Alfredo
Martí Sánchez, Miguel
Vargas Pacheco, Carlos Alberto
Ugalde Quintana, Jeannet
Colaboradores:
Mares Manrique, Elizabeth (Coordinador editorial)
Gerena Carrillo, Luis Alonso (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Materia:Filosofía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:264
Tamaño:16x23cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Las Éticas de Aristóteles pueden considerarse como las obras de ética de la Antigüedad más completas que han llegado a nuestros días. Desde el punto de vista histórico, las copias de manuscritos beneficiaron a la Ética Nicomaquea por encima de la Eudemia. Por otra parte, desde un punto de vista más filosófico, en el siglo XIX Schleiermacher inició una gran discusión en torno a la autenticidad de la Ética Eudemia, considerándola como espuria. En el siglo XX Jaeger y otros más confirmaron la autenticidad de la misma, pero abrió una nueva y vehemente discusión sobre el lugar que ocupa la Eudemia tanto en la composición como en el pensamiento de Aristóteles; se ha analizado si es o no anterior a la constitución de la Ética Nicomaquea, así como sus relaciones con los denominados “libros comunes” que comparten entre ellas (libros IV, V y VI de la EE, o bien, V, VI y VII de la EN). Jaeger, Rowe, Kenny y Owen son ejemplos de intérpretes que han llevado a cabo una extensa investigación sobre las relaciones entre ambas éticas y el lugar que ocuparía en la filosofía de Aristóteles. La postura de Jaeger ha tenido una gran influencia al afirmar que la Ética Eudemia es un escrito previo a la obra de madurez de la Ética Nicomaquea, lo cual la hace más cercana al platonismo, y así considerada, ayuda a comprender mejor la relación entre ambas filosofías, así como la relación entre las Éticas y otros escritos del Corpus Aristotelicum.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326