MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Los estudios de género un análisis desde la Epistemología feminista - Partida Rocha, Raquel Edith; Vivero Marín, Cándida Elizabeth; Gamiño Estrada, Claudia; Íñiguez Rodríguez, Edgardo; González Navarrete, Carlos Alberto; González Aguirre, París; Villagómez Ornelas, Paloma; Ibarra Ortíz, Lucia; Ramírez Morales, María del Rosario; López Carrillo, Oscar Ramón; Moreno Gonzalez, Maria Guadalupe; González Aguirre, José Igor Israel
Los estudios de género un análisis desde la epistemología feminista - Partida Rocha, Raquel Edith; Vivero Marín, Cándida Elizabeth; González Aguirre, José Igor Israel; Gamiño Estrada, Claudia; Íñiguez Rodríguez, Edgardo; González Navarrete, Carlos Alberto; González Aguirre, París; Villagómez Ornelas, Paloma; Moreno Gonzalez, Maria Guadalupe; Ibarra Ortíz, Lucia; Ramírez Morales, María del Rosario; López Carrillo, Oscar Ramón
Voz media - Camino Domínguez, Luis Alfredo
Feminismo y poder: - Cárdenas Arguedas, Sol; Lemus Muñiz, Daniela; Filipe Narciso, Carla; Islas Gurrola, Alicia Monserrath; Madrigal Lachino, Morelos Marx; Hernández-Gutierrez, José Carlos; Torres Yañez, David; Melville Rubio, José Antonio; Mora Velázquez, Salvador; Álvarez Martín, María Teresa
Feminismo y poder: - Cárdenas Arguedas, Sol; Lemus Muñiz, Daniela; Filipe Narciso, Carla; Islas Gurrola, Alicia Monserrath; Álvarez Martín, María Teresa; Madrigal Lachino, Morelos Marx; Hernández-Gutierrez, José Carlos; Torres Yañez, David; Melville Rubio, José Antonio; Mora Velázquez, Salvador

Reseña

El libro es producto de la asignatura Género, Violencia y Ética Comunitaria de la FFyL-UNAM, creada como parte de las demandas del colectivo MOFFyL. Quienes la imparten han trabajado mucho para que se convierta en una llave, más que un candado por su carácter obligatorio, no solo para que quienes la cursan se encuentren con el conocimiento histórico y teórico del feminismo, sino para proponer a la comunidad universitaria formas de defensa que ayuden a restaurar el tejido social universitario frente al escenario de violencia, movilizaciones, tomas, protestas, confinamientos y desolación en que vive el país y la universidad.
Esta compilación de textos escritos por jóvenes estudiantes y docentes surge para ensayar diferentes tipos de defensa y acopiar habilidades que les permitan protegerse. Hay diferentes tipos de llaves: las que abren puertas y ventanas, las que son utilizadas para preservar la integridad y tumbar al rival, y las que, a través de la lectura teórica de literatura, las pedagogías críticas, la escritura creativa y las perspectivas de género y feministas, abren caminos a la intimidad de los relatos y saberes propios. Los textos dan cuenta del proceso de estudiantes y docentes en su paso por la asignatura, en particular de los momentos hechos relatos, marcados por la vergüenza, el miedo, la tristeza y la violencia de género.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326