El asalto a la academia
Reacción de profesores de la maestría en desarrollo organizacional ante el COVID-19
La pandemia por COVID-19 trajo consigo un periodo de sufrimiento y pérdida a escala global, marcado por un impacto devastador en la salud y la vida de millones de personas. Pero más allá de las cifras, también evidenció la fragilidad de muchos sistemas, entre ellos, el educativo. En un abrir y cerrar de ojos, los procesos de enseñanza en todo el mundo se detuvieron, y las respuestas para mantener la continuidad académica fueron tan diversas como las comunidades mismas, moldeadas por recursos, culturas y capacidades particulares.
El asalto a la academia reúne los testimonios y reflexiones de los profesores y profesoras de la Maestría en Desarrollo Organizacional de la Universidad de Guanajuato, México, quienes enfrentaron de manera repentina una crisis sin precedentes. Este libro documenta cómo, en medio de la incertidumbre, analizaron su realidad y diseñaron estrategias para mantener viva la práctica docente, adaptándose tanto a los desafíos académicos como a los personales.
Más que un simple registro de esfuerzos, esta obra es un testimonio colectivo que captura los aprendizajes, las emociones y las soluciones que surgieron en respuesta a la pandemia. Es una fotografía histórica que no solo da cuenta de las respuestas inmediatas, sino que invita a reflexionar sobre los legados que esta experiencia dejó en la educación superior y en quienes la hacen posible.
Ahora que la emergencia ha pasado, El asalto a la academia nos invita a mirar hacia atrás, a entender el impacto de esta transformación forzada y a valorar las lecciones aprendidas, tanto para afrontar futuros retos como para fortalecer nuestra capacidad de adaptación en tiempos de cambio.