Fomento y consolidación de una cultura de emprendimiento e innovación en educación superior
Estudio de caso del Centro Universitario de la Costa
Este libro narra la evolución de una universidad para convertirse en un motor de emprendimiento e innovación en su región, tomando como caso el Centro Universitario de la Costa (CUC) de la Universidad de Guadalajara. A través de esta experiencia, se analizan los pilares de una cultura emprendedora, desde los factores psicológicos que impulsan a los emprendedores, hasta la importancia de una educación financiera sólida. También aborda cómo las universidades pueden identificar oportunidades, integrarse con su ecosistema emprendedor y promover el emprendimiento mediante espacios, programas y eventos, subrayando la necesidad de incluir estas competencias en los planes de estudio y en programas externos de capacitación.
Dirigido a estudiantes, profesores, emprendedores y gestores educativos, la obra ofrece una referencia práctica para impulsar el emprendimiento e innovación. Con descripciones reales y estrategias claras, destaca el uso de indicadores clave y la gestión del conocimiento como herramientas esenciales para mejorar continuamente la cultura emprendedora. Así, invita a transformar las instituciones educativas en incubadoras de talento y proyectos que contribuyan al desarrollo y la transformación regional.