MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-513-734-6

Contra las violencias laborales en la industria cinematográfica de la Ciudad de México
Testimonios y experiencias laborares de mujeres

Autores:
Belmont Cortés, Edgar
Calónico Lucio, Cristián
Colaboradores:
Belmont Cortés, Edgar (Coordinador editorial)
Calónico Lucio, Cristián (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma de Querétaro
Materia:Derecho laboral. social. educativo. cultural
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-10
Número de edición:1
Número de páginas:116
Tamaño:17x23cm.
Precio:$100
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En noviembre del 2019, en el marco de las Jornadas de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano de la Ciudad de México (Procine CDMX) propuso la firma de una carta compromiso para la creación del Protocolo contra las Violencias de Género en la Industria Audiovisual. Posteriormente, en 2023 se realizó el Foro Contra las Violencias Laborales en la Industria Cinematográfica con el fin de comprender las regularidades en la organización del trabajo fílmico, así como los márgenes de negociación en los que se ponen en juego la trayectoria, experiencia y posición (género, raza y clase) de las y los trabajadores.

El presente libro busca recopilar las experiencias y los testimonios que se compartieron durante dicho foro con el propósito de reafirmar la importancia de mantener una perspectiva de género en el estudio de las condiciones laborales, sin mencionar que las prácticas sexuadas que imperan en la industria cinematográfica contribuyen a perpetuar la discriminación y la violencia. En este sentido, la obra pretende alcanzar a quienes tienen incidencia en el diseño de políticas públicas que promuevan la cultura, sin perder de vista la relevancia de deliberar sobre las condiciones laborales de quienes están detrás de la producción de los filmes, además de invitar a reflexionar sobre cómo enfrentar estos contextos para reducir las injusticias de la industria y, por qué no, fortalecer reivindicaciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326