MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Tocando el corazón de preescolar II - Corona Verón, Gemma Rubí; Vega Choc, Geovana Alleli; Martínez Olivar, Janet Karen; Román Mendoza, Juliana; Urrutia Montiel, Laura Angélica; Zúñiga Escobedo, Nancy; González Moctezuma, Nataly Yosajandy; García Bueno, Paola; Millán Cisneros, Paola; Mercado Capistrán, Patricia; Arellano Alarcón, Rosa Isela; Ontiveros García, Shaila Esmeralda
Tracitos - Ayala, Stephany
Preludio: los días de mi juventud - Doroteo Gutiérrez, Aniano
Preludio: los días de mi juventud - Doroteo Gutiérrez, Aniano
Contexto nacional y global en la definición del perfil del egresado en las disciplinas de Contaduría, Administración y áreas afines, en las Instituciones de Educación Superior - Zavala Martínez, Adriana; Cuevas Gutiérrez, Ana Irene; Ruíz Contreras, Angélica Belén; Barreda Mendoza, Antonio; Cabrera Zapata, Armando Javier; Silva Pérez, Blanca Jazmín; Langarica Rojas, Carlos Antonio; Ibarra Ramírez, Cecilia Guadalupe; Ruíz Moreno, César; Ávila Guzmán, Claudia Fabiola; Rodríguez Suárez, Cristina; Ortega Hernández, Diana Elisa; Román Guillén, Domingo; Hernández Arenivas, Efrén; Biviano Pérez, Emma; de la Rocha Ordaz, Gabriel; Maldonado Gómez, Gabriel; Gordillo Gutiérrez, Guadalupe Adriana; Vázquez Ibarra, Irene; Chávez Márquez, Irma Leticia; López Espinosa, Irma; González Mireles, Isaac Felipe; González Garza, Ivón Abigail; Rebollo Meza, Jorge; Álvarez Cruz, José Luis; Lara Salazar, José Rosario; Holguín Magallanes, Karinna Idalia; Pérez Martínez, Katia Sité; Fierro Rosales, Laura; Martínez Pérez, Lenin; Villarreal Manzo, Luis Alberto; Gallardo Millan, Luis Alfredo; Estrada Ramírez, Ma. de la Luz; Flores Elizondo, María Beatriz; Cervantes Rosas, María de los Ángeles; Escobar Hernández, Ma

Reseña

Escenarios de investigación en la formación de profesionales de la educación física y deportes, es una obra elaborada en su totalidad por profesores normalistas del estado de Sonora, cuya misión principal es la gestión del conocimiento, el acercamiento temprano a la ciencia y tecnología, así como, la difusión de saberes para las futuras generaciones de educadores físicos, así como, para la población en general. El texto está integrado por seis capítulos que abordan la diversidad de escenarios en los que se desenvuelve la práctica de la educación física: El capítulo 1 atiende aspectos vinculados a la construcción del autoconcepto físico en estudiantes de secundaria. El capítulo 2 estudia las tecnologías de la información y la comunicación asociadas al capital cultural de estudiantes normalistas. El capítulo 3 indaga los hábitos alimenticios de estudiantes de licenciatura en educación física. El capítulo 4 reporta los estilos de aprendizaje de estudiantes de educación física de una escuela normal. El capítulo 5 explora las pruebas de aptitud física para el ingreso a instituciones formadoras de educadores físicos. El último capítulo está relacionado con el ingreso de profesionales de la educación física al mercado laboral de instituciones educativas privadas. Cada uno de los capítulos está desarrollado en lenguaje técnico, pero de fácil comprensión para los interesados en las temáticas. Cada una de las investigaciones puede ofrecer pistas metodológicas para el desarrollo de nuevas vetas de trabajo en la disciplina.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326