MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro reúne diversidad de miradas para avivar el debate y la reflexión sobre este primer territorio que nos constituye y con el cual experimentamos el mundo: el cuerpo. Preocupaciones y cuestionamientos como las diversidades sexuales, el género, la manipulación genética, la cultura hedonista y de consumo son sólo algunas de las líneas temáticas que podrán explorarse en este texto a través de distintos acercamientos teórico-metodológicos llevados a cabo por investigadores nacionales y extranjeros que acudieron a esta convocatoria, lo cual hace de esta obra un documento de gran riqueza tanto para académicos como público en general interesado en explorar y comprender el cuerpo que somos.

El libro concentra treinta y dos trabajos que se convierten en propuestas de reflexión y análisis de diferentes autoras y autores de distintas latitudes y contextos del mundo, Barcelona, Madrid o Sevilla en España, Argentina, Costa Rica, Bolivia, y por supuesto de diferentes estados de la República Mexicana como Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Baja California y Baja California Sur, Durango, Chihuahua, entre otros, que con sus ideas y aportes hacen posible este compendio que tiene la intención de compartir con más público tan interesantes propuestas para seguir pensando en los cuerpos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326