MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5927-16-9

Un acercamiento práctico a la investigación cualitativa

Autores:
Medina Quevedo, Pablo
Martín del Campo Navarro, Alicia Sarahy
Cervera Vallejos, Mirtha Flor
Martín del Campo Navarro, Valeria Estefanía
Mogollón Torres, Flor de María
Vega Ramírez, Angélica Soledad
Matagira Rondón, Giselly
Morales Mesa, Santiago Alberto
Bergeron, David
Banda Pérez, Antonieta de Jesús
Juan Martínez, Berenice
Ramírez Robles, Marisol
Beristáin García, Isabel
Martínez Ávila, Brenda
Jiménez Arroyo, Vanesa
Huerta Baltazar, Mayra Itzel
Acevedo Figueroa, Lucila
Hernández-Rodríguez, Verónica Margarita
Diaz Vasquez, Maribel Albertina
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
Álvarez Aguirre, Alicia
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Quintero de Contreras, Ángela María
Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Castillo Castillo, María Auxiliadora
Flórez Escobar, isabel Cristina
Lázaro Alcántara, Elaine
Vilchez Barboza, Vivian
Tejada Muñoz, Sonia
Huyhua Gutierrez, Sonia Celedonia
Carrasco Fernández, Juver Augusto
Agrazal García, Janeth
Ureña Molina, María del Pilar
Rodríguez Chanis, Luis Carlos
Colaboradores:
Álvarez Aguirre, Alicia (Coordinador editorial)
Díaz Manchay, Rosa Jeuna (Coordinador editorial)
Banda Pérez, Antonieta de Jesús (Coordinador editorial)
Acevedo Figueroa, Lucila (Coordinador editorial)
Editorial:Grupo Editorial Biblioteca
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-10
Número de edición:1
Número de páginas:360
Tamaño:14x21cm.
Precio:$400
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La investigación cualitativa parte de que no existe una realidad única y objetiva, sino que esta es construida desde la experiencia y los significados que cada uno de nosotros le otorgamos a nuestras vivencias, creencias y motivaciones desde lo individual hasta lo colectivo; mediante su rigor científico permite la comprensión profunda de los diversos fenómenos sociales y de salud.
La concepción inicial de la idea de investigación parte de la curiosidad; de la necesidad o inquietud de llenar aquel vacío en el conocimiento, que en algunas ocasiones se muestra delante de nosotros con total protagonismo y en otras es necesario realizar una profunda revisión y análisis de información para poder identificarlo.
En ocasiones podemos llegar a ofuscarnos durante el proceso de la investigación al no saber hacia dónde dirigirnos, al no tener la respuesta esperada o al percibir el proceso como complejo o interminable, por lo que con mucho afecto los invito a no desistir.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326