Ontologías indígenas
Visiones comparadas de la alteridad
Sin lugar a dudas, Ontologías indígenas se inscribe en un movimiento de renovación de la antropología mexicana, la cual se abre a nuevas temáticas con enfoques teóricos distintos. Los novedosos ensayos que conforman el volumen abordan cuestiones muy diversas como las concepciones del cuerpo y de las almas, los nexos entre cacería y agricultura, las complejas relaciones entre los hombres, los animales y los dioses o la importancia de la alteridad en la construcción de las identidades indígenas.
Después de todo, como presagiaba Walter Goldschmidt hace medio siglo, la antropología nos enseña que el mundo recibe definiciones diferentes en sitios diferentes, y éste es, a todas luces, un lugar para descubrir sus diferencias.