MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Género, feminismos y espacialidades - Herrera Ramírez, Débora; Paulo Maya, Alfredo; Solano Meneses, Eska Elena; López Salgado, Claudia; Reyes López, Carolina; Mery Ruiz, Miriam Elizabeth; Narváez Tijerina, Adolfo Benito; Mendoza Espinosa, Itzel Guadalupe; Meza Aguilar, María del Carmen; Ortiz Barajas, Berenice; González Aguilar, María del Carmen; García Luna Villagrán, Georgina Alicia; Bustos Garduño, María del Carmen; Hernández Romero, Yissel; Hernández Romero, Yasmín; Torres Carroll, Violeta; Damián Bernal, Angélica Lucía; Pérez Damián, Araceli; Mejía Modesto, Alfonso; Saldaña Zepeda, Dayna Priscila; Cabezas Elizondo, Dora Argentina; Orozco Rocha, Karina; Méndez Pimentel, Nazareli Sebastián; Galván Ríos, Mauro; Fierro Fimbres, Marlene; Silva Lima, Bárbara Edemara; Urbiola Palomares, Daniela Andrea; Biondi Bianchi, Stefania; Loayza Medina, Jancarla Aleida; Silveyra Rosales, Mariana Teresa; Guerra Marroquín, Lidia Patricia; Cruz Coria, Érika; Marín Marín, Alma Ivonne; Larios Calderón, Aralí; Ruiz Ponce, Heriberto; Pérez García, Alicia; Gamarra R
Sostenibilidad y autosuficiencia alimentaria para zonas áridas - Ramírez García, Adán Guillermo; Monterroso Rivas, Alejandro Ismael; Montes Rentería, Rodolfo
Laboratorio de investigación - Hernández González, María del Carmen
Interacción social I - Vargas Barrientos, Josué Yonatan
Acoso y hostigamiento - López Estrada, Silvia; Vázquez Delgado, Blanca Delia; Álvarez Torres, Cheryl; Olague de la Cruz, José Trinidad; Cueva Luna, Teresa Elizabeth; Medina Parra, Rosa Isabel

Reseña

México ante la pandemia enfrentó grandes retos de salud pública
muy particulares, los factores de riesgo y afecciones presentes en su
población, que incrementaron la vulnerabilidad de ciertos grupos ante
el virus, principalmente en adultos mayores, mujeres embarazadas,
personas con algún o más diagnóstico de enfermedades crónicas,
como la hipertensión, diabetes mellitus, infecciones respiratorias
agudas, obesidad, insuficiencia renal, enfermedades del corazón,
cáncer, entre otras; convirtiéndose en las principales causas que
agravaron la enfermedad y asociadas a la mortalidad durante la
pandemia.
En virtud de lo anterior, y en postpandemia, resulta necesario desde
la disciplina de Trabajo Social el estudio, análisis, discusión y reflexiones
en torno a los diversos tópicos de salud, así como la propuesta de
nuevos posicionamientos en torno a la compresión de estos, que
respondan a las grandes interrogantes y que tienen relación con la
promoción, atención y conservación de la salud.
La presente obra se suma a las múltiples aportaciones de las y los
investigadores de Trabajo Social, miembros de la Academia Nacional
de Trabajo Social (ACANITS), con la finalidad de contribuir al
fortalecimiento del campo de la Salud desde la mirada de la disciplina
y las Ciencias Sociales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326