MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5904-88-7

La investigación educativa durante la pandemia
Reflexiones desde el terreno

Autores:
Civera Cerecedo, Alicia
Dussel, Inés
Ríos Laguna, María Guadalupe
González Nájera, Paola
Vargas, Adriana
Rivera Martínez, Sinaí
Cházaro García, Laura
Covarrubias López, Esmeralda Soledad
Méndez Tapia, José Manuel
Kalman Landman, Judith
Lorenzatti, María del Carmen
Kriscautzky Laxague, Marina
Pérez Ríos, Edgar
Mira Tapia, Alejandro
Dzib Soto, Nicté-Ha
Lemus Pulido, Valeria
López Catalán, Adriana
Acevedo-Rodrigo, Ariadna
Gómez Tagle Mondragón, María Elena
Ramírez Martinell, Paola
Gerardo Antonio, Mariana
Galvis Solano, Luissa Marlen
Gómez Galindo, Alma Adrianna
Blancas Hernández, José Luis
Guerra Ramos, María Teresa
Mejía Hernández, Juana María Guadalupe
Fuentes Cardona, María Guadalupe
de Ibarrola Nicolín, María
Torres Aguilar, Paulina
Lara Gallardo, Fernando Miguel
Darío López, Víctor
Ochoa Ayala, Silvia
Auli Silva, Jairo Iván
Téllez Nolasco, Norma Guadalupe
Alcántara Jiménez, Marco Rubén
Didou Aupetit, Sylvie
Trujillo Reyes, Blanca Flor
de Diego Correa, Marisol
Galicia García, Daniel
Dávalos, Amira
Vera Hernández, Edgar
Colaboradores:
Civera Cerecedo, Alicia (Coordinador editorial)
Dussel, Inés (Coordinador editorial)
Editorial:Bonilla Distribución y Edición
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-05
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1Mb
Precio:$450
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro reúne 30 textos producidos por investigadores consolidados y en formación del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, que tienen en común la preocupación por saber qué pasó con las prácticas escolares durante el largo cierre de edificios escolares que se decretó en respuesta a la pandemia por COVID-19. Si bien se están empezando a conocer sus efectos, y aun sabiendo que éstos serán de largo alcance, estos escritos suman a la producción existente argumentos y perspectivas que permiten acercarse al análisis de cómo fue la experiencia escolar en la emergencia, dimensionar sus consecuencias y pensar la escuela a futuro. Muchos de ellos, aunque se revisaron posteriormente, fueron escritos durante el momento más álgido de la pandemia, entre 2021 y 2022, y como tales, dan cuenta de las experiencias de investigadoras, auxiliares de investigación y estudiantes de posgrado en investigaciones educativas que buscaban comprender lo que estaba sucediendo durante aquel momento. Esto tiene varias implicaciones para el propio campo de la investigación, cuyas repercusiones también apenas empezamos a dimensionar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326