Juego, emociones y relaciones de género en estudiantes universitarios
Identificar las etapas del juego y sus experiencias para reconocer sus aprendizajes a lo largo de la vida. Esta intervención fue de corte cualitativo, desde un método fenomenológico y hermenéutico, se hizo uso de líneas de vida para identificar el sentido del juego, sus experiencias de juego y las rupturas dentro del mismo. El análisis se llevó a cabo desde un paradigma de la complejidad; somos seres bio-socio-culturales y está en nosotros la cordura y locura, reconocer que somos lúdicos por naturaleza, pero por cultura aprendemos a expresar lo serio y lo divertido, aspectos que se conjugan con nuestras emociones, su gestión y la construcción social sobre el ser hombre y mujer, donde también se aprenden e interiorizan los roles de género y delimita nuestro actuar en el mundo.