MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8935-81-9

40 Aniversario del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Autoetnografías intelectuales de investigadoras en sistemas complejos

Autores:
Cruz Y Cruz, Sara Guadalupe
Domínguez Prieto, Luz Olivia
Echeverría González, María del Rocío
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita
López Araiza Hernández, Delia Patricia
Pérez Reveles, María de la Luz
Reséndiz Vázquez, Aleyda
Rodríguez Salazar, Luis Mauricio
Rosas Baños, Mara
Tovar Sánchez, Guillermo Samuel
Colaboradores:
Echeverría González, María del Rocío (Coordinador editorial)
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita (Coordinador editorial)
Rodríguez Salazar, Luis Mauricio (Coordinador editorial)
Editorial:Plaza y Valdés
Materia:Educación
Clasificación:Educación: exámenes y evaluación
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:214
Tamaño:15.5x25cm.
Precio:$295
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Construcción social del conocimiento - Mendoza García, Jorge; Chávez Venegas, Silvia; Ortiz Moncada, Gerardo
El patrimonio proscrito - Carpio Pérez, Amilcar; Mendoza García, Jorge; Huidobro Márquez, Juan Carlos; Olvera Ortiz, Alejandra; Reyes Sánchez, Rigoberto; Dávalos Hernández, Abigail; Torres Monroy, Carlos Enrique; Ortiz Oropeza, Pedro; Martínez Carmona, Alba; García Mani, Miguel Ángel; Díaz Tovar, Alfonso; López Menéndez, Marisol
Introducción a la investigación científica - Saldívar Moreno, Antonio; Ruiz Montoya, Lorena; Gurri García, Francisco Delfín; Mena Farrera, Ramón Abraham; Liedo Fernández, José Pablo; Perales Rivera, Hugo Rafael; Molina Rosales, Dolores Ofelia; Evangelista García, Angélica Aremy; Villalobos Méndez, Susana Maza; Gasca Serrano, Rebeca Adriana; Castillo Uzcanga, María Mercedes; López Roblero, Adacelia Xóchitl; Guadarrama Olivera, María de las Mercedes; Betanzos Reyes, Beatriz Marisela; Reyes Sánchez, Lorena; Cisneros Hernández, Juan Manuel; López Argoytia, Laura; Salazar Vallejo, Sergio Ignacio; Mesa Jurado, María Azahara
Materiales didácticos en contextos interculturales: experiencias de formación docente - Cruz Hernández, Jorge Luis; Bravo Moreno, Josefa; Contreras Flores, Yulema Yavel; Sabino Nava, Rocío; Ciriaco Amado, Miriam; Reyes Rojo, Griselda; López Botello, Felisa Yaerim; Alcántara Ramírez, Alberto; Martínez Monroy, Xóchitl Vanessa; Añorve Bautista, Juan Nabor; Cisneros Díaz, Ericka; González de Salceda Ramírez, Erika; Quintana Colín, Rubén; Hernández Benítez, María Nereyda; Sanchez Samorano, Alondra; García Monroy, Dayana Zuceth; Matías José, Gabriela Areli; Solís Villada, Adriana; Hernández Salazar, Daniel; Hernández Salazar, Laura; Juárez Marín, Alejandro; Martínez Eladio, María Guadalupe; López Montoya, Monserrat; Gómez Martínez, María Karla Azucena; Jiménez Ángeles, Brenda Marisa; Ruíz Alejo, Yasmín Guadalupe; Cruz Hernández, Omar; Jerónimo Alonzo, Elisa; Andrés Nicolás, Evelin; Mendoza Martínez, Selene; Ruiz Peña, Citlali
Manual de ciencia abierta para la región latinoamericana - Uribe Tirado, Alejandro; Da Silveira, Lúcia; García Guerrero, Montserrat; Rodríguez Palacios, Sara; Palacio Acosta, Sandra Patricia; Torres Hernández, Joel; Díaz Hernández, Germán; Salas, Dagoberto; Suárez Escalona, Rubén; García Guerrero, Miguel; Silveira, Fiorella; Viñar Ulriksen, Daniel

Reseña

El 26 de julio de 1984 se crea el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), un sistema de política pública instaurado para reconocer la labor de las personas dedicadas a generar conocimiento, así como para promover y fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica que se produce en el país. Es por ello que este 2024 celebramos su 40 aniversario con la publicación de Autoetnografías intelectuales de investigadoras nacionales en el área de los Sistemas Complejos aplicados a la Educación.

Para los fines de este libro, la autoetnografía, en la que se aplican los principios de la autobiografía y de la etnografía, busca la descripción (grafía) del análisis sistemático de la experiencia personal (auto), desde el entorno cultural (etno). Se trata entonces de entretejer las experiencias personales en nuestra formación intelectual (más allá de la académica), con el contexto cultural en el que se dio, para enmarcar nuestra productividad derivada de ella del hoy Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326