MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La lectura como experiencia educativa para la inclusión social - García Soberano, César Augusto; Contreras López, Rebeca Elizabeth; Abad Medina, Karla Daniela; Durán Olivera, Jessy Marlen; Escalante Gómez, Alicia Alejandra; Salazar Olvera, Laura Gissell
La cátedra que profesionalizó la Historia de la Ciencia en México - Arboleda Aparicio, Luis Carlos; Ramos-Lara, María de la Paz; Duque Martínez, Luz Marina; Priego Martínez, Natalia; Menéndez di Pardo, Nadia; Zanolli Fabila, Betty; Ortega Ibarra, Carlos; Carrillo Farga, Ana María; Díaz Molina, Libertad; Sánchez Estrada, María Alejandra; Ledesma Mateos, Ismael
La educación en el sexenio 2018-2024 - de la Cruz Flores, Gabriela; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Canales Sánchez, Alejandro; Márquez Jiménez, Alejandro; Díaz Barriga, Ángel; Alcántara Santuario, Armando; Orozco Fuentes, Bertha; Rosa, Carlo; Inclán Espinosa, Catalina; Cejudo Ramos, Denisse; Vera Martínez, Héctor; Aguilar Nery, Jesús; García Reyes, Jesús; Zorrilla Alcalá, Juan Fidel; Piña Osorio, Juan Manuel; Pérez Castro, Judith; Chehaibar Náder, Lourdes Margarita; Rueda Beltrán, Mario; Alcantara Santuario, Armando; Pérez Castro, Judith
Desbordes Epistémicos: - González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; Herrera Bórquez, Kenya; Mora García, José Pascual; Salinas Boldo, Claudia; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely
Desbordes Epistémicos - González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; Herrera Bórquez, Kenya; Mora García, José Pascual; Salinas Boldo, Claudia; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely

Reseña

Este libro es una de esas obras bibliográficas que esperan ser leídas con mucho esmero debido a su temática tan significativa en el contexto chiapaneco. Sencillo de leerse y con interpretaciones novedosas, el manuscrito ofrece visiones diversificadas que entrelazan la investigación educativa con la experiencia docente. Para aquellos lectores entusiasmados en comprender las formas de la educación intercultural en Chiapas, sus orígenes, actores, experiencias o conceptualizaciones, este libro es una pieza única en el tamiz del análisis sobre la educación intercultural. No cabe duda de que su lectura crítica ofrecerá nuevas rutas hacia el conocimiento educativo y cultural.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326