MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Estudios críticos de la administración: organizaciones alternativas, poder y género - Galicia Osuna, David; Pérez Mayo, Augusto Renato; Roque Nieto, Nohemí; Herrera Martell, Jessica; Herrera Caballero, Juan Manuel; Rosas Saldaña, Alejandro José; Pérez Nájera, José Alejandro; Garcés Lozano, Jairo David; Rodríguez Lora, Vanessa; Chávez Correa, Nancy Montzerrat; Llanos Jiménez, Erika Vanesa; Lozano Carrillo, Óscar; Espinosa Yáñez, Alejandro; Lopera Montoya, Diana María
Estudios Organizacionales en México y América Latina - Lozano Carrillo, Óscar; Et Al
Fenómenos organizacionales emergentes frente a la pandemia del COVID-19 - Corrales Villegas, Said Arath; Escobar Vásquez, Elizabeth; Flores Buendía, Jocelyn Itzel; Gómez Quintero, Víctor; Rivera Acosta, Patricia; Martínez Torres, Rosa Elia; Magaña Medina, Deneb Elí; Aguilar Morales, Norma; Quijano García, Román Alberto; López Sandoval, Ignacio Marcelino; Penso D'Albenzio, Cristina Teresa; López Alvirde, Eliyunuet; Castaño Osorio, Paulo Augusto; Villa Enciso, Eliana María; Silva Arroyave, Sandra Milena; Medina Restrepo, Carlos Andrés; Vargas Larios, German; Ramírez Martínez, Guillermo
Nuevas formas de organización: aprendizaje, innovación y desarrollo tecnológico - Palafox Soto, María Olivia; León Sánchez, José Gerardo; Vázquez López, Luis Ángel; Velasco Castellanos, Jorge; May Guillermo, Erika Guadalupe; Sandoval Caraveo, María Del Carmen; Zarazúa Vilchis, José Luis; Robles Montaño, María Fernanda; Andrade Paco, Josefina; Rivera Robles, María Fernanda; Barrios Quiroz, Héctor; Belmont Malfavón, Diana Elia; Pulgarín Orozco, Andrés Julián; Rodríguez Lora, Vanessa; Arboleda Correa, Deicy Alexandra; Álvarez Arboleda, Bayron; Restrepo Henao, Nicolás; Moreno Panigua, Carlos Mario; Ocampo Quintero, Carlos Alberto; Tobón Pereira, Gustavo Adolfo
Resurgimiento y configuración del nacionalismo - Vizcaíno Guerra, Fernando

Reseña

Las reconfiguraciones y funciones de las fronteras en las últimas décadas no pueden entenderse al margen de la globalización. Este fenómeno macrosocial cobró fuerza después de la primera mitad del siglo XX y ha mostrado limitaciones analíticas desde el inicio del siglo XXI, en parte por los esfuerzos de las regiones fronterizas por desarrollar sus propios modelos de desarrollo.
Para gestionar la importancia de estas reconfiguraciones surge el concepto de «gobernanza transfronteriza», que también ha revelado limitaciones analíticas debido a la complejidad de la negociación entre actores en la interacción multinivel.
Este libro recoge el esfuerzo de investigadores e investigadoras de diversas instituciones nacionales y extranjeras, ofreciendo un análisis comprensivo de las transformaciones del siglo XXI en las fronteras, para lo cual se utilizan categorías binarias como integración/desintegración, fronterización/desfronterización y cooperación/conflicto para explicar procesos y dinámicas socioterritoriales.
Los enfoques presentados constituyen una herramienta práctica para estudiosos e interesados en las regiones fronterizas, lo que permite observar las características y orientación de los cambios recientes y ofrecer una perspectiva analítica teórico-conceptual novedosa.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326