Retos y perspectivas para la consolidación glocal de la Agenda 2030
Al inicio de esta obra se planteó como eje central del análisis responder ¿cuáles son las dinámicas locales más representativas que han im/posibilitado los avances en la Agenda 2030? De lo anteriormente establecido y a través de la evidencia empírica recabada, se puede concluir que, a escala local, la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) tiene avances, retrocesos y clarooscuros; ya que las directrices internacionales, matizadas por la planeación nacional y estatal, llegan al local de forma desdibujada y, muchas veces, contradictoria. En lo local, las poblaciones y comunidades se autoorganizan mediante diversas enotecnias, así como estrategias alternativas de preservación ambiental que en ocasiones se distancian de la forma en que la política nacional decide la implementación de los ODS.