MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Investigar la comunicación - Sánchez Carballo, Alfredo; Bárcenas Curtis, César; Lemus Pool, María Consuelo; Carro Pérez, Ennio Héctor; Hernández Gómez, Arturo Secundino; Mendoza de los Santos, Oscar Eliezer; Ávila Vera, Madelyn; Rangel Blanco, Lidia; Gaytán Vera, José Eduardo; Torres Grimaldo, José Alfredo; Calvillo Villicaña, María Eugenia; Cerda Luque, Pablo Alberto; Cepeda Robledo, Dulce Alexandra; Gómez Quinto, Carolina; Millán Orozco, Arely Socorro; Clemente Martínez, Gabriela; Rossette García, Javier; Fernández Marfil, Luis Alberto; Salazar Jasso, Aileen Azucena; Rosas Rodríguez, María Eugenia; Del Ángel Cortés, Liliana; Rodríguez Ríos, Rebecca Marilyn
La Ruta de la Amistad de 1968. Patrimonio cultural de México - Sánchez Andrés, Agustín; Flores Flores, Oscar H.; Gómez-Aguado de Alba, Guadalupe; Gutiérrez Hernández, Adriana; Arias Chávez, Emilio; Reyes Julián, Guillermo; Serrano Bosquet, Francisco Javier; Ortega García, David; Bañuelos Capistrán, Jacob Israel; de la Cruz Gómez, Irazú; Gallardo Arias, Patricia; Silva Sánchez, Jeohvan Jedidian; Sola Ayape, Carlos
Atlas de la memoria. - Virto Martínez, Ma. Centeocíhuatl; Reynoso de la Paz, Manuel; Santaolalla González, Silvia; Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Villegas Contreras, Armando; Juárez Gómez, Irving; Escobedo Contreras, Teolinda Isadora; González Juárez, Audiel; Castañeda Desales, Carlos; Cruz Aparicio, Allison Magali; Escobedo Toro, Karina Abigail; Monroy Álvarez, Roberto Carlos; Montes Saucedo, Luis Fernando; Rojo Gómez, Mayra Citlalli; Rodríguez Soriano, Roberto Israel; Alcocer Walbey, Dora
Tópicos Multidisciplinarios de Investigación 2025 - Castillo Trejo, Alfredo; Acevedo Sánchez, Ismael
Donde hubo bosques de colosos pinares - Guerrero, María Teresa

Reseña

Este libro recoge diversas investigaciones presentadas en el X Taller Internacional “Tendencias en la Educación Matemática Basada en la Investigación” (TEMBI 10), celebrado en noviembre de 2023. Los trabajos incluidos fueron seleccionados a través de un riguroso proceso de revisión por pares y abordan cuatro tendencias clave en la investigación educativa matemática: creatividad, comprensión de conceptos, construcción de modelos mentales y uso de herramientas tecnológicas en el aprendizaje de las matemáticas.

La primera tendencia trata sobre la creatividad en la enseñanza de las matemáticas. Se presentan investigaciones que exploran cómo fomentar el pensamiento creativo a través de actividades que promueven la resolución de problemas con múltiples soluciones y enfoques innovadores en el aula. La segunda tendencia se enfoca en la comprensión de conceptos matemáticos, con estudios que examinan cómo estudiantes de diferentes niveles educativos entienden y aplican conceptos clave como la función lineal, proporciones y la integral definida.

La tercera tendencia explora la construcción de modelos mentales en el aprendizaje matemático, analizando cómo los estudiantes desarrollan representaciones mentales de objetos matemáticos, como los números decimales, y cómo esto impacta su capacidad para resolver problemas. La última tendencia aborda el uso de tecnologías educativas, como GeoGebra y hojas de cálculo, para mejorar la comprensión de funciones y sistemas de ecuaciones lineales.

Este compendio busca proporcionar a investigadores y docentes herramientas y reflexiones que puedan aplicar en su práctica profesional y en futuras investigaciones.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326