MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8817-56-6

Informalidad laboral en México
Diagnóstico y agenda de política pública

Autores:
Bensusán Areous, Graciela Irma
Florez Vaquiro, Nelson Enrique
Editorial:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Materia:Economía laboral
Clasificación:Economía del trabajo
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-28
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:15x23cm.
Precio:$180
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El manual del trabajo a distancia - Snow, Mari Anne
Factores que determinan la Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Caso ITSON y UABC - Valdéz Juárez, Luis Enrique; Carrillo, Sósima; Arreguin Silva, Guadalupe Abigail; Casas Páez, Mónica Claudia; Pérez Flores, Esteban; Olmedo Noguera, Celia Noemí; Ching Wesman, Ricardo; Martínez Pérez, Berenice; Meraz Sepúlveda, Abel; Olmeda García, Marina del Pilar; Villalobos Torres, Paulina; Benitez Niebla, Yesica Lizbet; Sandoval Sánchez, Ana Jazmín; Figueroa Villanueva, Adelaida; Valdés Hernández, Roberto Carlos; González Núñez, Raúl; Vazquez Garcia, Mario Alberto; Ochoa Alcántar, José Manuel; Aldecoa Campos, Dulce Carolina; Molina Gastélum, Silvia María; Ramos Godínez, Claudia; López Gutiérrez, Elisa Francelia; Hernández Ponce, Oscar Ernesto; Moncayo Rodríguez, Lizette Marcela; Saucedo Monarque, Javier; Ramos Escobar, Elva Alicia; Durón Ramos, María Fernanda; Gálvez Díaz, Mayra Karina; Ruiz Zamora, José Alonso; Aceves Gutiérrez, Humberto; Olachea Parra, Luis Fernando; Soto Valenzuela, Francisco Javier; Álvarez Bernal, Claudia; Rascón Ruiz, Jesús Antonio; Mexía Ballesteros, Ricardo; Borboa Álvarez, Edith
Informalidad laboral en México - Bensusán Areous, Graciela Irma; Florez Vaquiro, Nelson Enrique
Empleo digno y superación de la pobreza - Aragonés Castañer, Ana María; Arroyo Picard, Alberto; Bouzas Ortiz, José Alfonso; Calva Téllez, José Luis; Foust Rodríguez, David; Gómez Hermosillo, Rogelio; Jaramillo Molina, Máximo Ernesto; Martínez Espinoza, Manuel Ignacio; Román Morales, Luis Ignacio; Salazar López, César Armando; Salgado Nieto, Uberto; Bensusán Areous, Graciela
Informalidad laboral en México - Bensusán Areous, Graciela Irma; Florez Vaquiro, Nelson Enrique

Reseña

La informalidad laboral en América Latina y el Caribe es un fenómeno estructural, persistente, multifactorial y heterogéneo. En México, pese a la mejora de la calidad de los empleos formales en los últimos seis años mediante la adopción de diversas medidas de política pública, más de la mitad de la población ocupada aún se desempeña en un trabajo informal lo que implica, entre otras consecuencias, que carece del acceso a la seguridad social. Esta problemática se vincula a otros desequilibrios en el mercado de trabajo con graves implicaciones, debilita el crecimiento económico, la productividad y la competencia en los mercados internacionales, reduce los ingresos públicos y limita las capacidades del Estado para proveer servicios de calidad. En el caso de los los trabajadores se traduce en una mayor exposición a la pobreza, ingresos insuficientes y malestar.

El presente estudio plantea la urgencia de colocar la informalidad laboral en el centro de la agenda pública en México, e incidir en este fenómeno que es, además, una de las principales expresiones de la desigualdad en el mercado de trabajo. En él se analiza la informalidad, incluyendo sus dimensiones, causas, consecuencias y condicionantes económicos, institucionales e individuales de los trabajadores que la experimentan. Se examinan las políticas públicas que las últimas administraciones han implementado para reducirla, y se exponen distintas recomendaciones para promover el diseño de una política pública integral y focalizada, capaz de construir una estrategia de acción destinada a la promoción del trabajo digno, la inclusión laboral y a la seguridad social mediante la formalización del trabajo en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326