MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8963-90-4

Educación, Inclusión y Tecnología Financiera para la Transformación del Presente

Autores:
Dessens Higuera, Princesa Alondra
Laborín Álvarez, Jesús Francisco
Hernández Rivera, Ariadna
Rosas Vázquez, Rufino Alejandro
García Mata, Osvaldo
Arango Herrera, Eduardo
Vera López, Juana Isabel
Cruz Barba, Evangelina
Rodríguez Díaz, Silvia Estefanía
Valadez García, Alfredo
González Arzabal, Nidia
Atlatenco Ibarra, Quetzalli
de la Garza Carranza, María Teresa
López Lemus, Jorge Armando
Martínez Morales, Javier
Ibarra Sánchez, Iván Alfredo
Vicéns Feliberty, Miguel Ángel
Deolarte George, Israel
Aguilar Huerta, Juan Isaías
Carro Meza, Dulce Carolina
Álvarez González, Damara S.
Ruiz Porras, Antonio
Tregear Maldonado, Manuel
Salgado Nieto, Uberto
Tamayo Galarza, Grace Natalie
Cueva Brito, Edgart Fabián
Rueda Fierro, Iván Alejandro
Herrera García, Adolfo Federico
Pérez Gómez, José Alberto
Colaboradores:
Romero García, Daniela (Director del equipo editorial)
Aguirre Rodríguez, Luis Gerardo (Director del equipo editorial)
Hernández Hernández, María Ixel (Director del equipo editorial)
Iglesias Castelán, Jesús (Editor Literario)
García-Cabral, María Corona (Editor Literario)
Muñoz Jiménez, Cinthia Paola (Diseñador)
Hernández Rivera, Ariadna (Coordinador editorial)
Vera Sánchez, Fernando (Coordinador editorial)
Hakim Simón, Miguel (Prologuista)
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
Materia:Finanzas públicas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-16
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Las finanzas son parte de la vida cotidiana de todas las personas, sin importar su condición social o edad, causando que sea un tema relevante para el manejo adecuado de los gastos, cumpliendo así diversos objetivos que solo se logran con una buena administración. Por ello, la educación financiera toma una gran relevancia, no solo en el sector personal, sino también en el fortalecimiento de la economía, propiciando mejores ambientes para el desarrollo de la sociedad. En este sentido, la educación financiera incide en la inclusión financiera; de esta manera, la capacitación en las personas propicia un mayor grado de utilización de los productos y servicios financieros, permitiendo adaptarse a las dinámicas actuales de los mercados, mejorando su relación con el dinero. Sin embargo, diferentes brechas dificultan que los beneficios del sistema financiero impacten a todos por igual, causando que solo las personas en zonas urbanas tengan mejor acceso a estas herramientas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326