El derecho a la buena administración pública y el derecho a un ambiente libre de corrupción
Su fundamentalidad
El derecho a la buena administración pública se recibe en un momento político y social complejo. Por una parte, se han realizado esfuerzos desde el ámbito jurisdiccional y en los organismos internacionales para
optimizar la tarea de las administraciones públicas con acento en la centralidad de la persona, mientras que, a su vez, se realizan acciones normativas y una muy compleja reingeniería institucional para
enfrentar a la corrupción.
La recepción del derecho a la Buena administración pública, y la corrupción como un fenómeno lacerante que afecta de manera superlativa diversos derechos, así como una revisión de su fundamentalidad con base en nuestras normas supremas, son los grandes temas que ocupan los tres capítulos que integran este libro.